El Unicaja a repetir el título de 2005
El conjunto malagueño consiguió la Copa del Rey en Zaragoza al ganar al Real Madrid en la final y entrar como octavo clasificado, situación similar a este edición que comienza para los cajistas el viernes frente al Barcelona
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GICLSD63NNKQNFO6AFSAQPRQ4M.jpg?auth=e3002d55bbf295de61fa27c1b3198c3a38cf2d8b06889fa1967c06cea3c94d74&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Deon Thompson / cadena ser
![Deon Thompson](https://cadenaser.com/resizer/v2/GICLSD63NNKQNFO6AFSAQPRQ4M.jpg?auth=e3002d55bbf295de61fa27c1b3198c3a38cf2d8b06889fa1967c06cea3c94d74)
Málaga
El Unicaja disputará a partir de este viernes una nueva edición de la Copa de Rey en Madrid, en lo que será la vigésima primera participación del conjunto malagueño en el actual formato de fase final.
El equipo cajista han disputado 30 partidos bajo este formato, para un total de 60 contando todas las participaciones.
En las 20 ediciones que el Unicaja ha disputado en la fase final de la Copa del Rey, sin duda la más recordada es la de 2005, en la que los malagueños lograron coronarse como campeones del torneo tras superar al Real Madrid (80-76) en una memorable final en Zaragoza.
Aparte, el Unicaja logró dos subcampeonatos en 2009 frente al TAU Cerámica 100-98 tras una prórroga, y en la última edición, ante el Real Madrid (68-95), además de cuatro semifinales y 13 cuartos de final.
Hasta en nueve ocasiones el Unicaja participó en el evento como cabeza de serie. Este año, el equipo logró su billete al conseguir el octavo puesto en la clasificación de la Liga Endesa. Solo dos veces que no llegó como cabeza de serie se pasó a semifinales, pero, una vez se dio ese primer paso, los resultados fueron de campeón en 2005 y subcampeón en 2020.
Los jugadores del Unicaja saben en su gran mayoría lo que es disputar la Copa del Rey de España. Solo tres jugadores podrían debutar en la competición: Frankie Ferrari, Francis Alonso y Yannick Nzosa.
En el caso del pívot congoleño, podría convertirse en el jugador del Unicaja más joven en disputar una Copa, con 17 años y casi 3 meses, desplazando a Domas Sabonis (17 años y 9 meses).
De debutar, también sería el sexto más joven en la historia de la Copa, desplazando a un histórico como Juan Carlos Navarro, que la disputó con 17 años y 7 meses.
A pesar de que el resto de jugadores han participado en la Copa del Rey, solo uno puede presumir de haberla ganado, el ala-pívot Carlos Suárez, que consiguió el título con el Real Madrid en 2012, precisamente frente al Barça.
Sin embargo, otros dos jugadores saben lo que es ganar la Copa en otros países como Deon Thompson, en tres ocasiones, en Eslovenia con el Oljmpija Ljubljana, en Alemania con el ALBA de Berlín, y en Serbia con el Estrella Roja; y Adam Waczynski, en dos, ambas con el Trefl Sopot polaco.
El entrenador del Unicaja, Fotis Katsikaris, también sabe lo que es disputar la Copa del Rey, al haberla disputado en cinco ediciones, con tres equipos diferentes, el Pamesa Valencia (2008), Bilbao Basket (2010, 2011 y 2013) e Iberostar Tenerife en 2018. Con el equipo canario alcanzó las semifinales al ganar en cuartos al Valencia Basket. Su rival en el banquillo, Sarunas Jasikevicius debuta en la Copa como entrenador.