Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Actualidad
Fuenlabrada

Critican que Ayala esté más pendiente de cuestionar a Ayuso que de tomar medias contra la COVID

La oposición fuenlabreña valora la actuación municipal a casi un mes de que se cumpla un año del inicio de la pandemia en nuestro país

Con la pandemia los plenos municipales se celebran de forma telemática. / Ayuntamiento de Fuenlabrada

Con la pandemia los plenos municipales se celebran de forma telemática.

Fuenlabrada

A poco más de un mes para cumplirse un año de que se decretara el confinamiento por la pandemia y se estableciera el Estado de Alarma, la oposición de Fuenlabrada hace balance de cómo se ha gestionado en la ciudad todo lo relacionado con la situación creada por el coronavirus. Aunque reconocen que las medidas sanitarias no son competencia municipal, tanto PP como Ciudadanos y Vox, hablan de que el gobierno local ha actuado al margen de la oposición a la hora de tomar medidas para paliar los efectos sanitarios y económicos. Dicen que ha estado más pendiente de cuestionar a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que de estar con sus vecinos.

La oposición de Fuenlabrada valora la gestión de la pandemia realizada en el municipio a punto de cumplirse un año del confinamiento por la COVID.

01:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Noelia Núñez, portavoz del PP de Fuenlabrada, distingue dos etapas. La primera relacionada con la primera ola de COVID, donde asegura su partido se puso a disposición del gobierno local para ayudar por lo delicado de la situación y todos “fueron a una”, con colaboración institucional en las dos direcciones. Fue donde su partido propuso dos planes de actuación, el ‘Plan de Minoración de Impacto del Coronavirus en Fuenlabrada’ y otro para paliar los efectos económicos de la pandemia. “Y algunas medidas se tuvieron en cuenta”. Pero, Núñez dice que “la buena sintonía desapareció” en la segunda oleada de contagios. Aquí, afirma, surgió un “equipo de gobierno más preocupado en atacar a la presidenta regional que en garantizar los confinamientos y las restricciones” y comenzó lo que califica de “sectarismo ideológico”.

Desde Ciudadanos, su portavoz, Patricia de Frutos, asegura que en “momentos tan complicados” como los vividos, el gobierno presidido por Javier Ayala, “ha actuado siempre al margen de la oposición, que tiene mucho que decir”. Desde marzo, dice, su formación ha realizado numerosas propuestas que no se han tenido en cuenta. Las primeras las recogieron en un ‘Plan de Choque Municipal’ o el dirigido a la reconstrucción económica con apoyos a los autónomos y la respuesta “siempre es no”, afirma. De Frutos habla de un “gobierno que está siempre arrastrando los pies” en esta pandemia y que debe mantener medidas de control y seguridad que se sólo se hacen durante un tiempo.

Isabel Pérez Moñino, portavoz de Vox, habla de “falta de transparencia democrática” por la no convocatoria de plenos ordinarios a principio de la pandemia, la ausencia del alcalde en la Comisión del seguimiento del COVID y por no escuchar a la oposición. A pesar de todo, asegura que su parido no dejó de hacer propuestas para paliar la situación sanitaria, prevención e higiene en establecimientos o solicitando el retraso en el cobro de impuestos, entre otras cosas.

Sin embargo, ninguna de las tres formaciones ha hecho referencia al cierre total o parcial de algunos centros de salud del municipio en plena pandemia y la reivindicación continua a la Comunidad de Madrid de su apertura, algo que destaca Pedro Vigil, portavoz de Unidas Podemos en Fuenlabrada. Considera justificadas las críticas a Ayuso porque afirma “en el sur hemos vivido la desaparición” del gobierno regional, “más preocupado por el Zendal”. 

Vigil recuerda como su partido presentó el documento ‘Unidas Podemos vencer al virus’, con medidas en el ámbito sanitario y económico que, en algunos casos, dice, se han llevado a cabo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00