¿Por qué nunca llegó a La Graciosa la ambulancia adquirida para esa isla?
Vecinos de la octava isla se preguntan de qué forma el Cabildo de Lanzarote decide no aportar este recurso sanitario que se licitó por parte del anterior grupo de gobierno

Ambulancia del Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote. / Cadena SER

En octubre de 2018 el Cabildo de Lanzarote, a través del Consorcio de Seguridad y Emergencias, bajo el mandato del anterior grupo de gobierno, sacó a licitación una ambulancia para la isla de La Graciosa, justificando que "la necesidad administrativa a satisfacer con este suministro es la prestación de los servicios de seguridad, emergencias, salvamento de las personas y bienes implicados en un acontecimiento de riesgo y las necesarias en todas las situaciones de emergencia que ostenta el Consorcio".
La Memoria Justificativa para la adquisión del suministro de dos vehículos en dos lotes, cita "respecto a la adquisición de una ambulancia todoterreno soporte vital básico tipo B, es un vehículo de asistencia y transporte urgente terrestre con capacidad para prestar atención a pacientes cuto estado no sea considerado crítico, a través de la asistencia cualificada, equipadas con diverso material sanitario (Suministro de oxígeno, equipo respiratorio, cardiocirculatorio y monitorización, traumatología e inmovilización)".
Añade además que "la adquisición de una ambulancia soporte vital básico todo terreno para destinarla a la isla de La Graciosa, se considera también adecuado, ya que la Isla carece de pistas o carreteras asfaltadas y este tipo de vehículos puede acceder a cualquier lugar alejado de las pistas existentes actualmente, con el objeto de dar una respuesta rápida y eficaz en caso de intervención de cualquier siniestro con daños para las personas".
La ambulancia corresponde al Lote B que salió a licitación por valor de 109.400 euros, además de 7.658 euros en concepto de I.G.I.C., en total 117.058 euros.
Vecinos de La Graciosa reclaman saber qué ha ocurrido con dicha ambulancia que nunca llegó a la isla y en base a qué se han tomado las decisiones respecto a la misma por parte del Cabildo de Lanzarote.
En declaraciones a SER Lanzarote durante una entrevista realizada este lunes, el consejero de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote, Francisco Javier Aparicio explica que " la ambulancia del Consorcio de Seguridad y Emergencias está trabajando en la isla de Lanzarote, tiene infinidad de servicios que hace a diario. El Servicio de Urgencias Canario (SUC) que ha sacado a licitación las diferentes ambulancias para cualquiera de las islas, como también depende la ambulancia de La Graciosa. Sé que el SUC está trabajando en ampliar los servicios sanitarios en la isla vecina de La Graciosa, igual que lo hace en Lanzarote, como lo puede hacer en El Hierro, o como puede ser en Gran Canaria. Ahora mismo hay ambulancias nuevas en la isla de Lanzarote gracias a ese concurso, y me consta que está trabajando para la mejora del servicio sanitario en la isla vecina".