Asturias pisa el acelerador de la vacunación y ya aplica las dosis a los mayores de 80 años
El Principado se sitúa como la comunidad autónomas con más vacunados (3,16%) por cada 100.000 habitantes
El consejero de Salud ha explicado que han comenzado en centros de día y posteriormente se extendrá a todas las áreas sanitarias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HUWASUGFH5O77D4DZVWQPJU7UE.jpg?auth=3f9e4faa81f6471b58f6496c8fdf80521e23121dd131d1efda60c9e490292abf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Personal sanitario preparando las dosis. / POOL. Jorge Peteiro. EUROPA PRESS
![Personal sanitario preparando las dosis.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HUWASUGFH5O77D4DZVWQPJU7UE.jpg?auth=3f9e4faa81f6471b58f6496c8fdf80521e23121dd131d1efda60c9e490292abf)
Asturias
El Gobierno asturiano está decidido a tratar de inmunizar al mayor porcentaje de la población de la comunidad lo antes posible. Para ello, ya anunció hace unos días que a los 50 equipos que aplican la profilaxis se sumarían otros 20 de cara a la vacunación de mayores de 80. Ese grupo de la población ya ha comenzado a recibir la primera dosis. El consejero de Salud, Pablo Fernández, ha indicado que han comenzado en centros de día y, a partir de ahí, se extenderán por las áreas sanitarias.
Pablo Fernández, consejero Salud, Asturias ya vacuna a mayores de 80 años
00:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asturias es, en la actualidad, la comunidad autónoma con mayor porcentaje de población vacunada por cada 100.000 habitantes con un 3,16%, según la estadística elaborada por Miguel Ángel Reinoso. Son datos que invitan al optimismo, aunque el consejero ha advertido sobre la necesidad de "evitar una desescalada prematura y acelerada" en el Principado. La razón obedece a avance de la cepa británica que ya supera el 50% de los casos detectados.
Pablo Fernández, consejero Salud, desescalada lenta por la cepa británica
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las autoridades sanitarias han indicado además cómo será el proceso de la aplicación dela profilaxis. Habrá dos circuitos: uno para aplicar las dosis de Pfizer y Moderna y otro las de AstraZeneca. Esta última que no se distribuirá entre los mayores de 55, estará destinada al denominado grupo 3B, es decir, personal sanitario de primera línea que no se haya vacunado en el grupo 2, el personal sanitario y sociosanitario no vacunado con anterioridad y los integrantes del grupo 6, es decir, colectivos con función esencial para la sociedad.
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...