"Ya se está contactando con las familias de los grandes dependientes para la vacunación"
La presidenta del CERMI en Castilla La Mancha Cristina Gómez avanza que será a domicilio y también se vacunará a sus cuidadores
En la provincia, la residencia de AFAS en Tomelloso ya ha administrado la vacuna a este colectivo
Ciudad Real
11 mil grandes dependientes en la región ya están en lista para ser vacunados, en la siguiente tanda prevista por Sanidad en marzo. Sus historias se están procesando en las gerencias de atención primaria y ya se están iniciando los contactos con sus familiares para recibir la esperada vacuna contra el covid19.
Primeras vacunas, en Tomelloso
La presidenta del CERMI en Castilla La Mancha ha avanzado en la SER que en algunas comarcas como Tomelloso, esa vacunación ya se ha iniciado como en la residencia de personas con discapacidad de AFAS, también con grandes dependientes.
AUDIO| Escucha aquí la entrevista completa con Cristina Gómez en Hoy por Hoy Ciudad Real:
Entrevista con Cristina Gómez presidenta del CERMI en Castilla La Mancha
13:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cristina Gómez reconoce que en nuestra provincia, al contar con 5 gerencias, el proceso de vacunación está resultando más ágil pero en todo caso pide a las familias, las que tengan a sus grandes dependientes en el domicilio, que sigan las instrucciones de sus centros de salud insistiendo que aunque será un sistema de vacunación más complejo, se les administrará, sin salir de casa. Llegado ese momento recibirá la vacuna el gran dependiente, su cuidador principal y también los cuidadores profesionales que vayan al domicilio como apoyo.
Tal y como les ha comunicado Sanidad, explica la presidenta del CERMI en la región, también se vacunará a las personas dependientes, que estén a la espera de valoración de grado. No deben preocuparse porque a través de sus médicos, se conocerá la situación en la que se encuentran.
Gómez reconoce que la vacunación en las residencias ha ido a buen ritmo, a excepción de aquellas en las que ha aparecido algún brote y ha habido que posponerla. No obstante, confía que a finales de marzo se haya completado la vacunación de estos colectivos más vulnerables.