Sociedad | Actualidad
Fraudes

El Ayuntamiento de València detecta un nuevo fraude en el Palacio de Congresos por valor de 21.000 euros

El Palacio de Congresos de València ha sido víctima de un fraude a través de la suplantación de la identidad de la empresa de seguridad que trabaja para el recinto, según ha informado la dirección del Palacio que ya ha puesto en conocimiento de la Policía Nacional los hechos ocurridos

La oposición en el Ayuntamiento pide que se depuren responsabilidades tras el nuevo fallo de ciberseguridad

El Ayuntamiento de València detecta un nuevo intento de fraude en el Palacio de Congresos / Palacio de Congresos

El Ayuntamiento de València detecta un nuevo intento de fraude en el Palacio de Congresos

Valencia

El Palacio de Congresos de València ha sido víctima de un fraude a través de la suplantación de la identidad de la empresa de seguridad que trabaja para el recinto. El robo asciende a 21.000 euros. Lo ha confirmado esta mañana la dirección del auditorio. Los hechos se detectaron el lunes por la tarde y se denunciaron ayer martes en la policía.

El pasado 16 de diciembre el Palacio de Congresos recibió un correo electrónico supuestamente del proveedor del servicio de seguridad, anunciando el cambio de su cuenta bancaria. Dicho correo adjuntaba una carta escrita y firmada por esta empresa, con todos los datos correctos, y el certificado de titularidad de la cuenta, emitido por la entidad bancaria correspondiente.

Una semana más tarde, el Palacio realizó el pago electrónico de la remesa de las facturas emitidas por sus proveedores, incluida la de la empresa de seguridad, que ascendía a 21.000 euros, que se abonó a la presunta nueva cuenta corriente y sin que el banco advirtiese anomalía alguna.

La alarma saltó tras detectar el Palacio la devolución del pago de una nueva factura a la empresa al mes siguiente. Se solicitó el certificado de titularidad a esta empresa, y al recibirse, se comprobó que no coincidía con el recibido el 16 de diciembre. Además, la empresa informó de que no ingresó el pago del mes anterior.

La directora del Palacio de Congresos, Sylvia Andrés, niega fallos en la seguridad, cuyo sistema está avalado por el instituto de tecnología informática. Aún así, anuncia, se van a reforzar.

Sylvia Andrés (Directora): "No ha habido fallos en la seguridad del Palacio de Congresos"

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La oposición pide que se depuren responsabilidades

No es la primera vez que sucede algo así, ya pasó en la EMT hace algo más de un año. El fraude entonces fue de más de 4 millones de euros y todavía queda por resolver también el robo de 5 mil euros en el Palau de la Música. Con este panorama el Partido Popular pide que se hagan auditorías de ciberseguridad en el Ayuntamiento y en todo el sector público.

La portavoz del PP, María José Catalá, lamenta que "los robos y estafas en el sector público del Ayuntamiento se hayan convertido en un serial muy preocupante". Exige que se asuman responsabilidades políticas y "que se cambien los gestores a los que les están estafando el dinero de los valencianos".

María José Catalá (PP): "Que se cambien los gestores a los que les están estafando el dinero de los valencianos"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, agradece haberse enterado de la noticia por la llamada de la gerente del Palacio de Congresos. Prefiere esperar a conocer más detalles sobre lo sucedido, pero sí pregunta al alcalde si sigue satisfecho con los niveles de ciberseguridad que hay en el Ayuntamiento, algo de lo que presumía esta misma semana.

Fernando Giner (Ciudadanos): "¿Ribó sigue satisfecho con los niveles de ciberseguridad que hay en el Ayuntamiento?"

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00