Renfe ha devuelto 136.000 billetes con origen o destino Andalucía en 5 meses
Un volumen de cancelaciones que ha supuesto el reintegro de 5,3 millones de euros desde el pasado 3 de octubre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/54ZVIVXVTVMI3D27PQ5MZDHYMM.jpg?auth=53a06812af5218208f9cb535e52a8391cee0e6bed13db556d6cfbd3b9c7fab07&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de un tren Ave / Renfe
![Imagen de un tren Ave](https://cadenaser.com/resizer/v2/54ZVIVXVTVMI3D27PQ5MZDHYMM.jpg?auth=53a06812af5218208f9cb535e52a8391cee0e6bed13db556d6cfbd3b9c7fab07)
Sevilla
Renfe ha devuelto de forma gratuita 136.000 billetes con origen o destino Andalucía en los últimos cinco meses, un volumen de cancelaciones que ha supuesto el reintegro de 5,3 millones de euros desde el pasado 3 de octubre.
Por provincias, Sevilla ha registrado un total de 49.400 devoluciones, seguida de Málaga y Córdoba (ambas en torno a los 29.000 billetes), según informa la compañía en un comunicado difundido este miércoles.
En Cádiz las devoluciones han ascendido a 18.000 y en Granada y Jaén se han superado las 3.000 devoluciones, mientras que Huelva y Almería, con 2.000 y 1.000 devoluciones respectivamente, cierran el cómputo global de la Comunidad andaluza.
Ante las restricciones de movilidad decretadas por la pandemia, Renfe ofrece a sus clientes las operaciones de devolución o cambio sin coste adicional en todos los servicios de Alta Velocidad-Larga Distancia, así como en trenes Avant y Media Distancia.
Aquellos viajeros que no tengan justificado su desplazamiento o que no deseen realizar el mismo pueden optar por la devolución del importe íntegro del billete, sin gastos de anulación, o por un nuevo billete para otra fecha sin gastos de cambio.
Todas las operaciones de cambio o devolución se pueden realizar, dentro del periodo de validez de los billetes, a través de los habituales canales de venta, es decir la página web www.renfe.com, las taquillas de estaciones y las agencias de viaje, entre otros.
Las medidas que las autoridades sanitarias han establecido para viajar en España durante las diferentes fases de la pandemia, y las propias medidas adoptadas por Renfe antes, durante y después de embarcar a bordo de los trenes, están permitiendo que el transporte ferroviario se realice cumpliendo las condiciones de seguridad e higiene.
Renfe ha recibido la certificación AENOR frente a la covid-19 para el transporte de viajeros en los servicios de Alta Velocidad, Larga Distancia y Avant, y mantiene una estrecha coordinación con las autoridades sanitarias para evitar la transmisión del virus en los trenes, según asegura la nota