Afectados por el cierre de la Asociación Plan Estratégico acudirán a la vía penal
El juzgado de lo social dice que el alcalde debe presidir la Comisión Liquidadora

El PP presidía la Asociación Plan Estratégico cuando se disolvió. El aactual alcalde deberá presidir la Comisión Liquidadora. / Radio Castilla

Burgos
Afectados por la Asociación Plan Estratégico acudirán a la vía penal contra los responsables de las decisiones que llevaron a la disolución en 2017 de esta entidad, formada por el Ayuntamiento de Burgos y colectivos sociales, empresariales y profesionales de la ciudad. La decisión se produce después de que el Juzgado de lo Social haya rechazado el recurso del Ayuntamiento contra el auto que ordenaba la constitución de la Comisión Liquidadora presidida por el alcalde de la ciudad, Daniel de la Rosa.
En el recurso, se argumentaba que en los estatutos de la asociación se indicaba que la comisión liquidadora estaría formada por quienes integraban la Junta Directiva de la asociación en el momento de su disolución, un argumento que ha rechazado el juzgado.
Como reacción, los afectados pedirán responsabilidades a quienes respaldaron los acuerdos municipales que descapitalizaron a la asociación, la vaciaron de contenido y trasladaron parte de sus proyectos a la sociedad municipal ‘Promueve’.
Los afectados, que reclaman a la asociación el pago de más de 300.000 euros, han anunciado acciones contra la Comisión Liquidadora por administración desleal, pero también el acuerdo de disolución adoptado por su asamblea y la descapitalización de la asociación. También incluirán en su denuncia la derivación de fondos europeos que correspondían a la Asociación Plan Estratégico.
En octubre de 2017, el año de la disolución, el Ayuntamiento de Burgos era su principal deudor, con algo más de 900.000 euros pendientes de abonar.