La Ruta ofrece su apoyo a sus socios y adheridos
Entre que sigue perfilando nuevos proyectos adaptados a la situación, el consorcio trata de ayudar en todo lo posible a quienes lo conforman
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6XX5SLEKBRMKTATPIEKE5V7ZEY.jpg?auth=55f30c9cfb114cca6828fb91b60895fa7e3e2ca761facdfa24e447e8a202cf41&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Sara García en una imagen de archivo / Cadena SER
![Sara García en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/6XX5SLEKBRMKTATPIEKE5V7ZEY.jpg?auth=55f30c9cfb114cca6828fb91b60895fa7e3e2ca761facdfa24e447e8a202cf41)
Aranda de Duero
No está siendo fácil aclimatarse a una situación que ya empieza a hartar. Y mucho. Casi un año de pandemia a las espaldas y el dolor de muchos establecimientos que apenas han podido abrir sus puertas durante todos estos meses. Un sector tan importante y relevante como el enoturismo que se ha visto gravemente afectado, por la imposición de las administraciones a no dejarles operar. Y por tanto, desde la Ruta del Vino Ribera del Duero no se ha tratado más que apoyar y escuchar a todos ellos, como cuenta su gerente Sara García.
"Nos está tocando exprimir el talento para abordar la situación de presente en el que estamos. Después de un año no sé si la resginación ha llegado ya a instalarse en esta parte del duelo con la pandemia, pero sí vemos un agotamiento mental en la gente. A muchas de las empresas que se dedican al enoturismo no se les está permitiendo trabajar, y lo digo tal cual, no se les está dejando trabajar. Hay muchos sectores afectados, pero hay otros en los que no se les permite trabajar. Y entonces a la resignación le acompaña la indignación", revela.
"Nosotros con los socios y adheridos nuestra relación siempre ha sido bonita, hacíamos promoción, publicidad, clientes... Pero ahora nos está tocando un aprendizaje de ser también ese apoyo, consuelo, escucharlos... Nosotros estamos haciendo ese apoyo de amigo para poder desahogarles de alguna manera", especifica García.
Y es que ese apoyo a tantos clientes y socios es constante a la par que complejo, pero se hace con toda la ilusión y corazón. "Es una labor dura pero es un compromiso que tiene la Ruta desde siempre, somos un aherramienta al servicio de nuestros socios, y ellos son quienes te cuentan lo que necesitan en este momento. Cuando muchos en el confinamiento nos pedían formación, se sacaron cursos, y al final ellos son los que conocen lo que pide el cliente, y nosotros tratamos de mostrar esos canales de promoción a los que ellos no llegan por sus propios medios", sentencia la gerente de la Ruta.
La charla al completo con Sara García puede reproducirse en el audio que precede estas líneas.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles