Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Puerto de Alicante cargará graneles en nave cerrada en enero de 2022

La concesionaria ha iniciado este febrero los trabajos previos de una actuación que "garantiza" la viabilidad comercial del Puerto

Responsables de Eiffage (conchaleco naranja) explican el proyecto al conseller España (segundo por la izquierda) y al presidente del Puerto, Juan Antonio Gisbert (tercero por la izquierda) / Elena Escudero

Responsables de Eiffage (conchaleco naranja) explican el proyecto al conseller España (segundo por la izquierda) y al presidente del Puerto, Juan Antonio Gisbert (tercero por la izquierda)

Alicante

El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, se ha reunido este miércoles con el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Juan Antonio Gisbert, en un encuentro informativo en el que han abordado los principales proyectos que actualmente está acometiendo el Puerto y entre los que destaca la construcción de una nave cerrada para la carga y descarga de graneles pulverulentos en el muelle 17.

Eiffage, la empresa concesionaria, inició los trabajos el pasado 1 de febrero con la firma del acta de replanteo y en la actualidad los trabajos previos se centran en el desmontaje de las pantallas protectoras. El consejero delegado de Eiffage España, Eduardo Fernández, confía en que a mediados de año se pueda iniciar ya la instalación de la nave prefabricada para que en enero de 2022 se cargue el "primer buque con la nueva tecnología" y con el 100 por 100 de la operativa en estanco. Además, la operativa portuaria mejorará puesto que calcula que tardarán "un día y medio en llenar la bodega de un barco frente a los tres actuales". La inversión es de 14 millones de euros.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Eduardo Fernández: "Espero que a finales de año esté acabada la nave y en 2022 cargar ya el primer barco"

00:00:0000:20
Descargar

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria, Juan Antonio Gisbert, ha destacado que este proyecto es la inversión industrial "más importante" de los últimos años y garantiza la "viabilidad" de la operativa de carga comercial para los próximos años. La "mejor noticia que se puede tener", ha dicho, para la "ciudad, los vecinos y el puerto".

Mientras, el conseller España, ha agradecido al Puerto y a la empresa concesionaria el haber encontrado una "solución porque los problemas de la ciudad son los problemas del Puerto y viceversa".

Trenes de ADIF

Pero además se ha referido Gisbert a la posibilidad de que el Puerto de Alicante acoja trenes de mercancías temporalmente mientras duran unas obras en el nudo ferroviario de Chinchilla.

Insiste en que ADIF es la administración que tiene que "garantizar la seguridad" de los trenes que se desvíen a Alicante. Juan Antonio Gisbert, recuerda que el Puerto "siempre" ha estado dispuesto a ofrecer ayuda al administrador ferroviario.

No se trata tanto de la seguridad de la carga que puedan transportar esos convoyes, dice, sino que el Puerto no es competente en esta área que debe hacer cumplir ADIF. Si es así, el Puerto alicantino "no tiene ningún inconveniente" en que ese tráfico entre y salga de su estación.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Antonio Gisbert: "Las condiciones de seguridad las debe garantizar ADIF"

00:00:0000:26
Descargar

Mientras, desde ADIF recuerda que está trabajando en un proyecto que deberán ratificar todos los implicados y que buscan la "mejor alternativa".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir