Autónomos, los olvidados
Mínimas ayudas para salir adelante

Carlos Fenoy, autónomo y presidente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar. / © jmdicenta

Algeciras
La situación de los autónomos durante la pandemia resulta muy difícil y serán muchos los que no puedan seguir con sus empresas. Si el año 2020 nos pilló de sorpresa con la pandemia este año parece que no será mejor y los autónomos seguirán pasándolo mal intentando reflotar sus empresas, muy tocadas por la crisis económica que sufrimos.
El último baremo publicado por la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) a finales de noviembre mostraba cómo estos profesionales han perdido 60.000 millones de euros el pasado año. Además, casi el 85% asegura que su facturación ha disminuido, y, de ellos, el 28,8% asegura que estas pérdidas superan los 30.000 euros.
Hoy hemos querido hablar de los autónomoscon el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Fenoy que además, como pequeño empresario y miembro de una sociedad, es también autónomo. Con él hemos conocido la situación, el acceso a las ayudas, los impuestos y las cuotas. Los autónomos se siente olvidados.

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...