Política | Actualidad

Gobierno de Navarra destina 2,1 millones a la reparación del puente del Ebro en Tudela

Según señala el Ejecutivo "desde 2011 presenta daños y desperfectos que, en caso de no repararse algunos de ellos, podrían afectar a la seguridad estructural"

Puente sobre el Río Ebro a su paso por Tudela / Cadena SER

Puente sobre el Río Ebro a su paso por Tudela

Tudela

El Gobierno de Navarra invertirá 2,1 millones de euros con objeto de proceder a una restauración estructural y estética completa del puente de Tudela. Señala el Gobierno Foral que "esta estructura presenta daños y desperfectos desde hace más de una década y, en caso de no repararse algunos de ellos, podrían afectar a la seguridad estructural".

La Presidenta de Navarra, María Chivite, ha dado a conocer esta mañana esta nueva inversión del Ejecutivo Foral en la capital ribera en el inicio de una reunión con alcaldes de la comarca, la califica como "una obra de más de dos millones de euros en uno de los puentes más importantes que tenemos en la Comunidad y tambien una infraestructura ampliamente demandada" asegura.

Desde 2008 este puente ha sido objeto de diferentes inspecciones, algunas de ellas subacuáticas. En la última, se ha observado que las bases de las pilas presentan socavaciones. Además, se ha constatado la pérdida de piezas y zonas con erosión avanzada en los paramentos de fábrica, con pérdida de sección, lo que en este tipo de estructuras tiene también afección a la resistencia. Asimismo, se ha detectado otro tipo de deterioros tales como filtraciones generalizadas a través del tablero, sistema de drenaje ineficiente, desconchones en vigas y losas produciendo, en algunas zonas, la corrosión de las armaduras.

El río sobre el que se construyó el puente, el Ebro, es el más caudaloso de la Península Ibérica y está sometido a fuertes crecidas. Por tanto, se puede considerar una estructura que puede ser especialmente sensible frente a una situación de avenida. Es un puente medieval de piedra. Tiene una longitud de 320 metros y está dividido en 17 vanos configurados mediante bóvedas de sillería en las que, habida cuenta de las sucesivas reconstrucciones a lo largo de la historia, se aprecian diversas luces y geometrías, tanto de arcos de medio punto como apuntados.

Ante el anuncio, el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, señala que "las demandas de Tudela empiezan a ser escuchadas. Hoy más que nunca, en política es necesario tender puentes entre administraciones para que el esfuerzo de los ciudadanos de la Comunidad Foral sea recompensado equitativamente con las inversiones y el gasto públicos". El primer edil asegura que "seguiremos tendiendo puentes y aplaudiendo que se reparen aquellos que nos permitan pasar al progreso que por justicia le corresponde a esta ciudad, como la carta de capitalidad por la que seguiremos peleando y cuyo informe presentaremos en breve" concluye.

Navarra cuenta con 1.686 puentes de más de tres metros de luz que suman 45,6 kilómetros. Representan tan solo el 1,19% de la longitud total de la red de carreteras de la Comunidad, aunque su importancia los convierte en un paquete de infraestructuras críticas dentro de ésta. En Marcilla, sobre el río Aragón, (NA-660, Venta de Arlás-Cadreita pk 6+800) se encuentra el puente más largo de Navarra que tiene una longitud de 485,6 metros. Dos puentes se elevan a los 78 metros de altura, como los más altos de la red: el viaducto de Marín, en Almandoz (N-121-A Pamplona-Behobia pk 36+300) y el de Astomela en Areso (A-15. Autovía de Leitzaran, pk 136+100).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00