Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Asturias descarta volver a la enseñanza presencial por la incidencia del coronavirus

"De momento, la semipresencialidad tiene que seguir en las circunstancias en la que está", ha apuntado la consejera Carmen Suárez

El Gobierno regional asegura que el 63% de los centros públicos imparten toda la enseñanza de forma presencial y, en el caso de los concertados, la cifra baja al 33%. / Getty Images

El Gobierno regional asegura que el 63% de los centros públicos imparten toda la enseñanza de forma presencial y, en el caso de los concertados, la cifra baja al 33%.

Asturias

La consejera de Educación, Carmen Suárez, ha admitido la importancia de recuperar la enseñanza presencial en su totalidad, pero ha precisado que, dada la situación de la crisis sanitaria, aún no es posible la vuelta a las aulas de todos los alumnos. "De momento, la semipresencialidad tiene que seguir en las circunstancias en la que está. Estamos estudiándolo y se esta haciendo una valoración sobre su calidad", ha apuntado este martes en el Pleno de la Junta General, donde ha respondido a una interpelación formulada por IU y a dos preguntas de Ciudadanos y PP.

Carmen Suárez, consejera Educación, no podemos volver aulas COVID-19

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En respuesta a las críticas de la portavoz Ángela Vallina, ha negado que la enseñanza telemática, que afecta a alumnos de 3º y 4º de la ESO y de 1º de Bachillerato en cuyos centros no se pueda garantizar la distancia de seguridad de 1,5 metros, sea "catastrófica".  Así, ha indicado que el 63% de los centros públicos imparten toda la enseñanza de forma presencial, cifra que se reduce a un 33% en el caso de los concertados.

Suárez ha admitido que su departamento ha cometido "errores" en la gestión de la pandemia, aunque ha negado que las decisiones se hayan tomado de forma arbitraria y sin protocolos, como los puestos en marcha en las aulas para garantizar la ventilación de las aulas y reducir la posibilidad de contagios. "Educación no toma decisiones arbitratariamente, sin planificar y sin criterios. Es el Gobierno en su conjunto el que establece protocolos de coordinación", ha apuntado.

La portavoz de IU, Ángela Vallina, ha manifestado que su grupo parlamentario ha perdido la "paciencia" con las decisiones "desastrosas" de Educación, que ponen de manifiesto la "incapacidad" de la titular de este departamento para abordar la gestión de la pandemia. "No ha habido previsión, ni planificación, ni sensibilidad social ni eficacia", ha advertido antes de afirmar que se está vulnerando sus derechos fundamentales de los alumnos en enseñanza semipresencial de lo que dos terceras partes "cursan menos de la mitad de la materia en cada asignatura".

Ángela Vallina, portavoz IU, críticas gestión educación pandemia

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, el diputado de Ciudadanos Luis Carlos Fanjul ha lamentado que la dificultad para mantener una temperatura adecuada en los centros educativos hace que los alumnos tengan que ir "con mantas" a clase, dado que están "muertos de frío". "Éste es el curso en el que más se está atacando la igualdad y equidad educativa", ha sostenido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00