Ecologistas en acción denuncia el 'destrozo' de parte del arroyo del Peral de Valdepeñas
Sobre esa denuncia pública se ha pronunciado Jose Guzman, miembro de esta organización, que apuesta por una limpieza con medios manuales

Estado de la ribera del arroyo que atraviesa el Peral de Valdepeñas (Ciudad Real) / Ecologistas en Acción

Valdepeñas
La organización Ecologistas en Acción ha denunciado públicamente que la semana pasada se realizó una "limpieza de cauce" del arroyo del Peral, entre la zona de las Aguas y los Baños del Peral de Valdepeñas (Ciudad Real). En esta línea, esta entidad lamenta que se ha producido un destrozo de la vegetación de dicho cauce. Una circunstancia que, además, afectará a la fauna y flora de esta zona de la ciudad del vino.
Por ello, Jose Guzmán, de Ecologistas en Acción, ha asegurado, en una entrevista en 'Hoy por Hoy Valdepeñas', que el consistorio de Valdepeñas tenía conocimiento del valor ecológico de esa vegetación en la ribera de este arroyo. En este aspecto, Guzmán reseña que esta limpieza se debería haber llevado a cabo de forma manual y no con maquinaria para, así, evitar la erosión de este terreno.
AUDIO | Escucha la entrevista completa
Ecologistas en acción denuncia la destrucción de un tramo de ribera en el Peral
11:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De hecho, lamentan que, tras la retirada de esa vegetación, se ha producido su quema en zonas aledañas a la ribera. Un hecho que, desde esta organización, ha afectado a la integridad, fertilidad y equilibrio ecológico del propio terreno. Por su parte, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, sobre esta denuncia ha asegurado que "el cauce es competencia de la CHG (Confederación Hidrográfica del Guadiana) y creo que tiene técnicos con solvencia para eso (...) se ha hecho con todo el rigor y protocolos".
La valoración de Jesús Martín sobre la denuncia de Ecologistas en Acción
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asimismo, Guzmán sobre la valoración del edil valdepeñero ha avanzado que "se ha hecho de una forma no recomendable y absolutamente arrasadora y el Ayuntamiento era conocedor de ello (...) dejar a un arroyo sin vegetación es una técnica obsoleta sea de quien sea la competencia". También, ha querido poner el énfasis en que "los técnicos no serán tan competentes cuando se adoptan estas medidas".
Además, desde esta organización medioambiental consideran que este tipo de técnicas son "más cómodas y una manera de hacer las cosas más rápido". No obstante, ha asegurado que "las cosas se pueden hacer sin un impacto medioambiental tan agresivo". Todo ello, porque Guzmán ha afirmado que se han vulnerado diversas directivas con esta práctica para limpiar dicho cauce.
Por último, ha solicitado tanto a la CHG como al Ayuntamiento de Valdepeñas que se utilicen otras técnicas para la limpieza del cauce de este arroyo, tanto en esta zona de la ciudad del vino como en otros parajes naturales en los que se deba de acometer una limpieza de las riberas.

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...