Asaja denuncia lo que considera un ataque del Gobierno a la ganadería y alerta de sus consecuencias
La decisión de precipitar la convergencia y la nueva ley del lobo provocará la desaparición de muchas ganaderías en Palencia con el consiguiente abandono del medio rural

Getty Images

Palencia
La organización agraria Asaja ha denunciado lo que considera un ataque directo por parte del Gobierno a la ganadería, alerta que las últimas medidas adoptadas por el ejecutivo traerán consigo el cierre de explotaciones con lo que aumentará la despoblación del medio rural y se encarecerán los productos básicos de alimentación. Piden que se sienten a hablar con las Opas, les escuchen y rectifiquen estas medidas.
El secretario provincial de Asaja, Honorato Meneses, asegura que la decisión del Gobierno de adelantar las convergencias, que en Europa se permiten hasta 2023 y en España se han adelantado desde este año y la nueva Ley, que prohibirá la caza del lobo, van a suponer la muerte de muchas explotaciones de ganado, sobre todo extensivas, en la provincia de Palencia. Recuerda además que, una vez estas cierran no existe relevo para la vuelta a la actividad. Recuerda que durante la pandemia se ha demostrado la importancia de la agricultura y la ganadería para la sociedad y no comprenden cómo el Gobierno adopta estas medidas, de forma unilateral, y sin tener en cuenta las opiniones de los afectados como son las organizaciones agrarias.