Economia y negocios | Actualidad
SALOBREÑA

Comienza el juicio por narcotráfico de 24 personas, entre ellas a dos guardias civiles

La Fiscalía pide un total de más de 150 años de cárcel por pertenencia a un grupo criminal dedicado a introducir droga para transportarla a Francia

La Guardia Civil incauta droga / EFE

La Guardia Civil incauta droga

Motril

La Audiencia de Málaga enjuicia desde este lunes a veinticuatro personas, entre ellas dos agentes de la Guardia Civil destinados en Salobreña, para las que la Fiscalía pide un total de más de 150 años de cárcel por pertenencia a un grupo criminal dedicado a introducir droga para transportarla a Francia.

La sesión de este lunes, que ha tenido una duración superior a las tres horas, se ha dedicado a las cuestiones previas, y se ha solicitado la nulidad del procedimiento al no respetarse los derechos fundamentales de los acusados y al considerar ilegales las escuchas telefónicas realizadas, así como la vulneración de la cadena de custodia

Según fuentes judiciales, para la jornada de este martes está previsto tomar declaración a los imputados en este caso.

En sus conclusiones provisionales el Ministerio Público indica que varios de los acusados se dedicaban al tráfico de sustancias estupefacientes traídas a España por vía marítima desde Marruecos para transportarlas a Francia, y que contaban en esta actividad con el resto de los implicados.

Entre las actuaciones realizadas por este grupo se encuentran el traslado en vehículo en abril de 2016, por parte de dos de los acusados, de 97 kilogramos de hachís al norte de España, aunque fueron sorprendidos en Torrelavega, pero uno de ellos consiguió escapar.

Posteriormente, en mayo de ese mismo año, organizaron un transporte de hachís que pretendían ocultar en un camión de frutas y verduras con destino a Perpiñán (Francia), y fueron detenidos varios de ellos en la A-7 en municipal de Vélez-Málaga en una furgoneta con la mercancía que transportaban y en un turismo de alquiler que utilizaban de lanzadera.

Otros miembros se dedicaban a introducir la droga por vía marítima, para lo que contaban presuntamente con la colaboración de dos agentes de la Guardia Civil destinados en Salobreña, que supuestamente facilitaban el cuadrante de servicio de la zona y concretaban, a cambio de una compensación económica, cuándo podía llegar la embarcación sin ser interceptada.

En una de las operaciones realizadas en junio de 2020 fueron sorprendidos algunos de los imputados en Rincón de la Victoria (Málaga) con un alijo de más de 2.100 kilogramos de hachís repartidos en 71 fardos y con un valor de más de 3,3 millones de euros.

Tras las detenciones los agentes intervinientes desarrollaron varios registros en domicilios, y en uno de ellos localizaron diferente documentación del Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Málaga y Almería, de la Comandancia de Granada y de Aduanas de Algeciras, entre otros.

Asimismo, encontraron numerosos dispositivos móviles, tarjetas SIM y diferentes cantidades de dinero en efectivo.

El Ministerio Fiscal considera que los hechos constituyen nueve delitos diferentes, entre ellos, pertenencia a grupo criminal, tráfico de sustancias estupefacientes y robo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00