Política | Actualidad
Remodelación Gobierno

Remodelación de concejalías en Guadalajara, con más peso para Ciudadanos

Los dos concejales de Ciudadanos suman competencias que antes tenían concejales socialistas

Ayuntamiento de Guadalajara / FOTO SER GU

Ayuntamiento de Guadalajara

Guadalajara

Poco antes del ecuador del mandato en el gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara se produce una remodelación en el reparto de concejalías en la que gana peso el grupo de Ciudadanos que asume algunas competencias que hasta ahora han desarrollado concejales socialistas.

Antes de nada tanto el primer teniente de alcalde de Ciudadanos, Rafael Pérez Borda, como el alcalde socialista Alberto Rojo, se han encargado de dejar claro que esta remodelación no obedece a ninguna crisis en el pacto de gobierno que mantienen en la capital.

Rafael Pérez Borda y Alberto Rojo cambio de concejalías

00:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El alcalde ha dicho que "esté mandato está siendo complejo, por la crisis de la COVID, no se parece en nada a la situación que había en junio del 2019 cuando cogieron en ayuntamiento y los cambios buscan una mayor eficacia" en algunos proyectos clave para recuperar el retraso sobre los objetivos marcados en 2019, por ejemplo el plan del casco histórico, la recuperación del Alcázar, la remodelación de la Estación de Autobuses o la reparación de numerosas vías y obras que presentan muy mal estado en la ciudad.

CAMBIOS DE CONCEJALÍAS

Vamos con el detalle de esta remodelación:

Dos de los tres concejales de Ciudadanos mantienen las competencias que tenían y  asumen alguna función más.  En concreto, Rafael Pérez Borda añade Obras y Mantenimiento de Vías Públicas que antes llevaba Jaime Sanz. Israel Marco suma Archivo Histórico, competencia que gestionaba Lucía de Luz.

Las delegaciones de Fernando Parlorio no experimentan ninguna modificacion.

Dentro del grupo socialista hay cambios.

Sara Simón deja Participación Ciudadana que gestionará Ignacio de la Iglesia y Simón asume el Plan del Casco Histórico que tenía encomendado Santiago Baeza.

Pilar Sánchez Castro añade a sus competencias la de Barrios Anexionados que tenía Jaime Sanz y la de Información, Registro y Padrón que llevaba Lucía de Luz.

En resumen, Jaime Sanz, Santiago Baeza y Lucía de Luz reducen sus competencias. Sara Simón cambia algunas tareas y Rafael Pérez Borda e Israel Marco mantienen lo que tenían y además asumen más funciones.

El primer teniente de alcalde Rafael Pérez Borda tendrá en sus manos proyectos importantes como la recuperación del Alcázar, la remodelación de la Estación de Autobuses o todo el tema de asfaltado con una gran cantidad de calles de la ciudad en mal estado en estos momentos.

Jesús Blanco Orozco

Jesús Blanco Orozco

Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00