Más de 6000 personas paradas de Ciudad Real serán contratadas por el Plan de Empleo Junta-Diputación
José Manuel Caballero ha avanzado, además, cómo se encuentran proyectos como las obras del Pabellón Ferial y el futuro Parque de Bomberos

José Manuel Caballero ha hablado de diversos asuntos de actualidad / Cadena SER

Ciudad Real
En las próximas semanas se pondrá en marcha el Plan Extraordinario de Empleo de la Junta y la Diputación. Este año permitirá contratar a más de 6000 personas paradas de la provincia de Ciudad Real en períodos de seis meses. Plan que este año se dotará con más recursos económicos: cerca de 28 millones de euros. La mayor aportación de los últimos seis años.
Así lo destacaba el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, este lunes en la SER, que avanzaba que entre los beneficiarios se incorporará a jóvenes desempleados cualificados.
Sobre una de las convocatorias abiertas dentro del Plan de reactivación económica, Caballero destacaba la buena respuesta que ha tenido la que está destinada a la digitalización de negocios de autónomos, pymes y micropymes. Cerca de 500 peticiones son las que están tramitando. Si quedaran muchas sin atender con los 500.000 euros que se destinarán para este fin estarían en condiciones de sacar una nueva convocatoria en las próximas semanas
También, en caso necesario, podrían ampliarse las ayudas de emergencia social. De momento, el año lo han iniciado con el mayor presupuesto de los últimos años: 1.750.000 euros para atender necesidades de alimentación e higiene a través de cheques canjeables
Pabellón Ferial y Parque de Bomberos
Sobre infraestructuras en marcha, Caballero destacaba el buen ritmo al que avanzan las obras del Pabellón Ferial. En breve se licitará ya la tercera fase que supondrá la construcción de nuevos pabellones con una superficie expositiva de unos 9000 metros cuadrados por un importe cercano a los 10 millones de euros. Fase que tendría que estar culminada para enero de 2022, año en el que tendrá que celebrarse la edición de FENAVIN que ha sido aplazada este año a causa de la pandemia.
En cuanto a la construcción del nuevo Parque de Bomberos, se están buscando otras opciones a la ubicación de la carretera de Piedrabuena, al estar ésta en una zona regable del Vicario. En mes o mes y medio se tendrá que decidir en que zona se levantarán estas instalaciones, que albergarán también los servicios administrativos del consorcio y un centro de formación para bomberos.
El presidente de la diputación recordaba su compromiso de movilizar a lo largo de este año más de 200 millones en total de inversión en la provincia entre la diputación y los consorcios de bomberos y RSU, una vez que se liquide el presupuesto en la última semana de febrero, lo que permitirá incorporar a los 135 millones del presupuesto, otros 50 millones de ahorro acumulado de estos años. Un dinero que permitirá seguir actuando en empleo, emergencia social, obras de ayuntamientos y atender nuevas necesidades
Estrictos con los "trincavacunas"
Al presidente de la Diputación y secretario general del PSOE en la provincia le preguntábamos, también, su opinión sobre los cargos políticos que se están saltando el protocolo de vacunación. Desvelaba que a principios de enero se remitieron circulares a cargos y militantes para que no se saltaran el protocolo, advirtiendo que en caso de hacerlo serían expulsados del partido.
AUDIO | Aquí puedes volver a escuchar a entrevista al presidente de la Diputación:
Entrevista a José Manuel Caballero, presidente de la Diputación de Ciudad Real
16:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles