Política | Actualidad
Ayuntamiento Valencia

La EMT incorpora 21 nuevos autobuses híbridos a la flota

El alcalde Joan Ribó ha recordado en la presentación que "el transporte público es seguro y en la EMT se trabaja para mantener el máximo nivel de seguridad"

Flota de autobuses / EMT

Flota de autobuses

Valencia

Los 21 nuevos autobuses híbridos que ha incorporado la Empresa Municipal de Transportes (EMT) empezarán a circular por la ciudad en los próximos días. Los vehículos forman parte de la última compra de 164 híbridos, de los cuales 75 llegaron el año pasado y otros 68 más lo harán entre los meses de febrero y marzo. Las adquisiciones se enmarcan dentro del plan estratégico de renovación de la flota, que ha permitido reducir la edad media de los autobuses, pasando de 13 años en 2015 a 7,5 antes de que finalice 2021. Durante la presentación de los nuevos vehículos, el alcalde, Joan Ribó, acompañado del concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha calificado de “hito” la rebaja de la edad media de la flota, con la que se persigue bajar el consumo energético, el coste del mantenimiento y las emisiones contaminantes y de efecto invernadero.

Presentación de los nuevos autobuses híbridos

Presentación de los nuevos autobuses híbridos / Cadena SER

Presentación de los nuevos autobuses híbridos

Presentación de los nuevos autobuses híbridos / Cadena SER

En la presentación de los 21 vehículos híbridos en el depósito sur de las cocheras de la EMT, en Sant Isidre, el alcalde ha puesto de relieve la disminución de la edad media de los autobuses, de 13 años en 2015 a 7,5 al acabar este año: “A finales de 2021 habremos conseguido un hito, la de tener los autobuses como tienen las empresas de autobuses normalmente, con una edad media de entre 7,5 y 8 años”. Ribó ha manifestado que, con la llegada de nuevas unidades y la retirada de las más viejas prevista en el plan estratégico, se reduce el consumo energético, el coste del mantenimiento y las emisiones contaminantes y de efecto invernadero. El primer edil ha subrayado la necesidad de renovar los vehículos porque, además de suponer un mayor coste económico y un mayor impacto ambiental de no hacerlo, pueden provocar accidentes como el incendio del pasado diciembre, “ocasionado por un autobús de 19 años”.

A finales de 2021, la mitad de la flota será híbrida y eléctrica. Para el alcalde son “muy buenas noticias en unos momentos en que el nivel de uso de la EMT no es el normal como consecuencia de la pandemia” y ha recordado que “el transporte público es seguro y en la EMT se trabaja para mantener el máximo nivel de seguridad”. Por su parte, el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha recordado que “entre 2012 y 2015 solo se compraron dos autobuses”, mientras que desde 2015 las personas usuarias de la EMT han estrenado 348. Según el edil, “con los nuevos autobuses podemos afrontar la pandemia en unas condiciones mucho más adecuadas para dar un servicio de calidad a la ciudadanía”.

Giuseppe Grezzi: "Apliquem les mesures que siguen necessàries per a que siga segur anar en autobús"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Grezzi se ha referido a un estudio de la Unión Internacional del Transporte según el cual el riesgo de contagio en el transporte público es inferior al 1%. También ha hablado de la elevada tasa de renovación del aire de los 212 autobuses híbridos de Mercedes incorporados recientemente. Además de la mampara integrada de protección contra la covid-19 y contra actos vandálicos, estos vehículos disponen de un sistema de filtros de partículas con una capa antiviral que elimina los aerosoles en un 99% y que ha sido verificado y validado según la norma ISO 18184. El titular de Movilidad Sostenible ha indicado asimismo que el personal técnico de la empresa está en “continuo contacto con los principales proveedores mundiales de vehículos para explorar las últimas novedades en el mercado y analizar las nuevas soluciones tecnológicas que aportan”.

La compra de 164 autobuses híbridos, entre 2020 y 2021, está financiada al 50% por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y otro 50 % por la banca privada. De hecho, el Consejo de Administración de la EMT ha aprobado recientemente la adjudicación de un crédito de 24 millones de euros para financiar parte de estos vehículos.

Sobre el ofrecimiento de los edificios públicos para la vacunación contra la covid y los fallos de ciberseguridad en la EMT

El alcalde de València, Joan Ribó, ha vuelto a ofrecer hoy a la Generalitat todos los edificios municipales para que se utilicen cuando arranque la campaña de vacunación contra el coronavirus de manera masiva. Ribó asegura que está a la espera de las indicaciones de la conselleria de Sanidad sobre cómo se va a desarrollar esa vacunación, pero si fueran necesarios València pone a disposición colegios, institutos, polideportivos, incluso Feria Valencia o el Palacio de Congresos.

Ribó ha hecho estas declaraciones en su visita a las cocheras de la EMT donde han sido presentado los últimos 21 autobuses adquiridos por la empresa pública. Allí, el alcalde ha querido matizar las críticas de la oposición tras el informe de la Sindicatura de Cuentas sobre los fallos de ciberseguridad de la EMT. Para Ribó, el informe no deja en tan mal lugar a esta empresa, que recordamos sufrió hace algo más de un año un fraude de 4 millones de euros.

Joan Ribó: "Tinc la sensació que els partits de l'oposicio només s'ha llegit el resum. L'informe és ampli i diu que la ciberseguretat d'aquesta casa és major que la de l'Ajuntament"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00