Cristina Tierno: "La marca nos permite diferenciarnos y su registro es el único respaldo frente a plagios"
En el espacio de "Vino, Cultura y Gastronomía" con la Denominación de Origen Uclés hablamos de la importancia del registro de la marca a la hora de lanzar un producto o servicio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HDV7JIPNX5MX3GYJYTHV6JT5I4.jpg?auth=1f5aa3f5869a3f1993c8641633ea518688789a38d268f2d58f8dc8a11fe7ffb7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Directora gerente de Efecto Directo, agencia especializada en bebidas, gastronomía y productos premium / Cristina Tierno
![Directora gerente de Efecto Directo, agencia especializada en bebidas, gastronomía y productos premium](https://cadenaser.com/resizer/v2/HDV7JIPNX5MX3GYJYTHV6JT5I4.jpg?auth=1f5aa3f5869a3f1993c8641633ea518688789a38d268f2d58f8dc8a11fe7ffb7)
Tarancón
En el espacio de "Vino, Cultura y Gastronomía" con la Denominación de Origen Uclés hablamos de la importancia del registro de la marca a la hora de lanzar un producto o servicio. Para ello, hemos hablado con Cristina Tierno, directora gerente de Efecto Directo, agencia de marketing y comunicación de bebidas, (marketing del vino y espirituosos), productos premium y gastronomía.
¿Qué es una marca?
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo define que "una Marca es un título que concede el derecho exclusivo a la utilización de un signo para la identificación de un producto o un servicio en el mercado. Pueden ser Marcas las palabras o combinaciones de palabras, imágenes, figuras, símbolos, gráficos, letras, cifras, formas tridimensionales (envoltorios, envases, formas del producto o su representación)".
Tal y como asegura Cristina Tierno, "las marcas ayudan a diferenciarnos frente a la competencia, y lo que salvaguarda nuestra marca de posibles plagios es registrarla en el registro de Patentes y Marcas", el cuál da a la empresa el derecho a impedir que terceros comercialicen productos idénticos o parecidos utilizando la misma marca o similar que pueda llegar a crear confusión en los clientes.
Así, tal y como apunta Tierno "la gente copia marcas exitosas y si alguien quiere beneficiarse de nuestro trabajo tenemos que poder salvaguardar nuestra marca", y así poder pedir responsabilidades.
La directora de Efecto Directo asegura que el precio del registro de la marca suele oscilar los 180 euros y puede renovarse de manera anual, cada 3 o cada 5 años. Asimismo, señala la importancia de registrar cada marca en su clasificación adecuada teniendo en cuenta el producto o servicio que se ofrece. Por ejemplo, en la Clasificación de Niza, una clasificación internacional de productos y servicios que se aplica al registro de marcas, el registro del vino se englobaría en la clase 33 , que es en la que se contemplan las bebidas alcohólicas.
Escucha aquí el espacio completo:
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles