Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Actualidad

Beltrán Pérez: "El Plan de Movilidad Urbana Sostenible es como la carta a los Reyes Magos"

El portavoz del PP en el Ayuntamiento cree que a Juan Espadas "solo le interesa poner en marcha su tranvía y cerrar el Centro de la ciudad"

Beltrán Pérez, portavoz PP Sevilla / Cadena SER

Beltrán Pérez, portavoz PP Sevilla

Sevilla

El PP ha presentado un gran paquete de alegaciones al PMUS (Plan de Movilidad Urbana y sostenible) por "inconcreto y no tener calendario ni presupuesto".

Beltrán Pérez le dio a conocer la semana pasada a la consejera Marifrán Carazo, las distintas alegaciones que han sido registradas y que van en la línea de las premisas de las políticas que marca la Junta de Andalucía en materia de movilidad. Las quejas que alega el PP sevillano son que parte de datos obsoletos, carece de modelo definido, no erradica la contaminación en las zonas más afectadas ni apuesta por las principales infraestructuras como el metro o los túneles de la SE-40 y, con el Plan Respira, apunta a convertirse en una amenaza para la economía del centro.

Estos han sido los puntos básicos que hoy ha desarrollado el portavoz del PP, Beltrán Pérez, en el programa local de Hoy por Hoy: “Seis años después la ciudad de Sevilla no tiene un plan de movilidad urbana, porque no tiene ni calendario ni presupuesto”. Esta es la opinión del portavoz del PP en el Ayuntamiento, quien no entiende que “haya que cerrar el Centro cuando es la zona menos contaminada, y sí el Quinto Centenario, la Ranilla y Torneo, las grandes entradas a la ciudad, pero esas no se tocan”. Esto, para Beltrán Pérez, es un síntoma claro de que las decisiones son “ideológicas y políticas”.

Se queja de que “en Sevilla habrá dos tipos de ciudadanos, lo que se puedan mover libremente y los que no”. Califica el 'Plan Respira” como el 'asfixia’, porque “va a matar el comercio y la forma de vivir de los vecinos del Centro de Sevilla”. Beltrán Pérez:

Beltrán Pérez, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Sevilla

13:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El portavoz del PP cree que el plan no mejora la movilidad porque no contempla infraestructuras claves para acortar los desplazamientos como la red de metro o la conexión al aeropuerto; no prevé un descenso de la contaminación en toda la ciudad a partir de soluciones metropolitanas - como la SE-40 – y tampoco responde a un modelo definido a imagen de las capitales europeas: “El objetivo prioritario del Plan de Movilidad que presenta Espadas es avalar la necesidad de desarrollar el proyecto del tranvía, que se ha convertido en un auténtico empeño personal del alcalde”

El PMUS, un plan que se espera aprobar el mes que viene, incorpora la delimitación de áreas de tráfico restringido, un nuevo modelo de carga y descarga específicamente para el Centro y Triana; la reordenación de la circulación viaria para una mayor fluidez y reducción del paso de vehículos en determinadas vías; la aplicación de las medidas incorporadas en el programa de la bicicleta; una red de itinerarios peatonales distribuidas por toda la ciudad; un modelo de transporte público basado en la intermodalidad o el impulso del vehículo eléctrico.

También se contemplan distintas opciones de diseño que combinan las líneas 2, 3 y 4 de Metro, el Tranvía, el Cercanías, las líneas de Tussam, las BTR o las líneas del Consorcio Metropolitano de Transportes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00