Política | Actualidad

A Vox le sale mal su estrategia para colarle a Ayuso un recorte de consejerías por Ley

La formación de ultraderecha registra una Proposición de Ley donde plantea eliminar tres consejerías de Ciudadanos y otras dos del PP, además de la reducción de 42 diputados.

La Mesa de la Asamblea ha tumbado el escrito porque para proponer una reforma del Estatuto de Autonomía se necesita el respaldo de una tercera parte de los miembros de la Asamblea de Madrid

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, durante el Pleno de la Asamblea de Madrid ALBERTO CUÉLLAR / ALBERTO CUÉLLAR/VOX (ALBERTO CUÉLLAR/VOX)

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, durante el Pleno de la Asamblea de Madrid ALBERTO CUÉLLAR

Madrid

Muy pocos esperan un acuerdo de los presupuestos en Madrid hasta que pasen las elecciones catalanas. “Tardaremos un tiempo en analizar el borrador de presupuestos con rigor”, avisó la portavoz de VOX, Rocío Monasterio. Las negociaciones van despacio, pero Vox ha sacado toda su artillería para meter presión a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. En plenas conversaciones para sellar un acuerdo de las cuentas generales de 2021, la formación ultraderechista ha colado una Proposición de Ley para recortar el número de consejerías, tal y como vienen demandando para dar su apoyo a los presupuestos.

Según el texto de esa propuesta, al que ha tenido acceso la SER, Vox quiere modificar el artículo 19.1 de la Ley 1/1983 para que el Consejero de Gobierno esté integrado “por un máximo de ocho consejerías (cinco menos que las actuales) y se elimina la figura del viceconsejero”. Ese paso supondría la eliminación de "24 miembros del gobierno, entre consejeros, viceconsejeros y estructura administrativa a su cargo”.

Rocío Monasterio ha metido por la puerta de atrás, a espaldas de sus socios, esta Proposición de Ley que, según Vox, conllevaría un ahorro de 15 millones de euros, “una cantidad equivalente a la contratación de 500 nuevos médicos para el SERMAS, 2.800 rentas mínimas de inserción, 3.750 ayudas a la dependencia, 28.500 becas de comedor, 9.500 becas universitarias o más de 13.500 cheques guardería”, según los cálculos que el socio preferente de Ayuso plasma en la exposición de motivos de su texto.

Pero en la Puerta del Sol, la respuesta es firme. “Primero que le den apoyo a los Presupuestos y luego ella se compromete a revisar el adelgazamiento de la Administración si es posible”, recuerdan a la SER fuentes del gobierno madrileño, que también matizan, pero “no necesariamente número de consejerías”.

En su propuesta fallida – porque la Mesa la ha tumbado-, Vox propone la eliminación de tres consejerías de Ciudadanos, en concreto, Economía (que se fusiona con Hacienda), Asuntos Sociales (que se fusiona con Sanidad) y Universidades (que desaparece). Además, se propone la supresión de otras dos del PP, Vivienda (que se integra en Medio Ambiente) y Justicia (que desaparece. En esa modificación también se contemplaría la creación de dos nuevas, la Consejería de Trabajo y otra de Agricultura.

Detalla de la ocho consejerías como máximo que propone Vox por Ley

Detalla de la ocho consejerías como máximo que propone Vox por Ley / Cadena SER

Detalla de la ocho consejerías como máximo que propone Vox por Ley

Detalla de la ocho consejerías como máximo que propone Vox por Ley / Cadena SER

Reformar el Estaturo para eliminar 42 diputados

En el texto que Vox ha registrado en la Asamblea de Madrid también proponen reformar el Estatuto de Autonomía para reducir el numero de diputados, “de tal forma que sea uno por cada 75.000 habitantes, en lugar de los 50.000 habitantes actuales”. Con esa modificación se reduciría en 42 el número de diputados madrileños, pasando de 132 actuales a 90, lo que supondría, dicen, un ahoro de 2.1 millones. Pero a Vox le ha salido mal su jugada porque la Mesa de la Asamblea de Madrid ha tumbado su propuesta “por no cumplir el artículo 156.b del Reglamento de la Asamblea”, confirman a la SER fuentes parlamentarias. Ese punto de la norma dice expresamente que para que se pueda proponer la Reforma del Estatuto de Autonomía será necesario el respaldo de una tercera parte de sus miembros de la Asamblea de Madrid.

Javier Bañuelos

Javier Bañuelos

Redactor Jefe en la Cadena SER responsable de la información sobre Interior y Defensa. Soy diplomado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00