PCR negativa de los inmigrantes que llegaron en patera a Sant Josep
No se han encontrado plazas en un CIE para su traslado a la península y se está tramitando su acogida por parte de una ONG

Imagen de archivo de una de las pateras que han llegado a Ibiza / Cadena SER

Ibiza
Las pruebas PCR para detectar casos de coronavirus a las que fueron sometidas los 16 inmigrantes que llegaron en patera a cala Vedella la semana pasada han dado negativo, por lo que sigue adelante el expediente de devolución. Sin embargo, según apuntan desde la dirección Insular del Estado, no se ha conseguido plaza para su traslado a la península por lo que se ha activado la segunda opción que es la acogida por parte de alguna ONG, que si dispone de plazas, fruto del programa que tienen estas organizaciones con el Ministerio de Migraciones .
Al cumplirse 72 horas desde su llegada a Ibiza son puestos en libertad, pero el trámite de plazas a través de una ONG sigue abierto en el caso de que opten por abandonar la isla.
De los 16 inmigrantes que llegaron, dos de ellos fueron trasladados al centro de menores Pare Morey que gestiona el Consell de Ibiza al constatarse que tenían menos de 18 años.