Vuelta a la presencialidad a las aulas: sin directrices claras ni distancias de seguridad
Este lunes, 8 de febrero, vuelve a las aulas el alumnado de 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachillerato. Cada centro hace lo que puede, con desdobles y utilizando todos los recursos posibles, pero con una carencia generalizada: no hay espacio suficiente

Alumnos de Secundaria con mascarilla / GETTY IMAGES

Zaragoza
El alumnado de 3º y 4º de ESO y de 1º de Bachillerato vuelven mañana, lunes, a las clases en su totalidad. Al menos, sobre el papel regresa la presencialidad, pero las dificultades no están siendo pocas, con carencia de directrices y sin distancias de seguridad.
"En algunos casos se ha podido buscar alguna solución pero en otros casos se está todavía a la espera", afirma la presidenta de la Asociación de Directores de Instituto de Aragón, Eva Bajén. "La realidad", incide, "es que estamos volviendo todos los centros con los mismos problemas de distancias de seguridad que hemos manifestado desde el principio". Recuerda también que todavía están en semipresencialidad los alumnos de Formación Profesional.
Ya tuvieron que hacer un tetris en cada instituto para que 1º y 2º de la ESO cumplieran con todos los protocolos pero las aulas tienen las dimensiones que tienen, son como son, y no hay espacio suficiente para cumplir también con las ratios de los grupos, de 27 para 3º y 4º de Secundaria, de 30 para Bachillerato. Y la plantilla también es la que es.
Así, cada centro hace lo que puede. "La solución que se está dando, en determinados casos, es aumentar alguna hora para hacer algún desdoble o aumentar alguna hora del profesorado que estuviera a jornada parcial", explica. Otros "están solicitando barracones, y parece ser que se está estudiando la posibilidad de que esos barracones se entreguen pero no de manera rápida, no para el día 8" [de febrero], cuando se ha marcado el regreso a la presencialidad total de las aulas desde el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón.
Sobre la posibilidad abierta por el departamento de Educación para que haya algunas clases por la tarde, Eva Bajén es clara: "Es muy complicado que vayan los alumnos porque los horarios de los grupos son compactos, de primera a sexta hora, y depende de los centros".
De momento, se hace inviable, dada la situación sanitaria y las condiciones de los edificios y el volumen de alumnos, que vuelva la presencialidad en el IES Santa Emerenciana, en Teruel, y en el IES Bajo Aragón de Alcañiz.
Situación en Alcañiz
El IES Bajo Aragón de Alcañiz ha acordado no recuperar la presencialidad total en su centro debido al fuerte brote de covid en esta localidad.
El centro ya ha recibido el visto bueno del Departamento de Educación para que el alumnado de 3º y 4º de la ESO y de 1º de Bachillerato no regresen a las aulas el día 8 de febrero, al entender que no es lo más adecuado en el contexto en el que se encuentra la zona y tras la reclamación de las familias. Con el retraso de la presencialidad, se evita la incorporación en estos momentos de 370 alumnos en un centro ya de por sí muy saturado y con falta de espacio.
El IES Bajo Aragón ha llegado a tener a un centenar de alumnos confinados, bien con covid o por ser contactos de un positivo. Esta es la situación a la que no se quiere volver, ya que la incidencia ha bajado. En estas semanas recibían cada día hasta 30 notificaciones de estudiantes que debían quedarse en casa confinados y ahora se han reducido a dos o tres cada día.