Sociedad | Actualidad

CCOO y UGT exigen la subida del SMI y la derogación de la reforma laboral del PP

Este próximo jueves se manifestarán a las puertas de la Delegación del Gobierno en Murcia para pedir al Gobierno de coalición de PSOE y Podemos que defiendan los intereses de los trabajadores y pensionistas

La movilización tendrá lugar frente a la Delegación del Gobierno en Murcia / Gaceta Sindical (CC. OO. Región de Murcia)

La movilización tendrá lugar frente a la Delegación del Gobierno en Murcia

Murcia

UGT y CC. OO. se concentrarán a mediodía de este próximo jueves, 11 de febrero, ante la Delegación del Gobierno en Murcia contra la congelación del salario mínimo interprofesional (SMI) y para exigir la derogación de las reformas laborales y de las pensiones, lo que beneficiaría directamente a 200.000 trabajadores y 250.000 pensionistas en la Región de Murcia.

UGT y CC. OO. en la comunidad murciana insisten en que PSOE y Podemos tienen que cumplir su acuerdo de gobierno de coalición en estas tres materias.

Exigen la subida continuada del SMI, hasta alcanzar el 60 % del salario medio cuando se agote la actual legislatura. Santiago Martínez, secretario general de CC. OO.

Santiago Navarro (CCOO) defiende la subida del SMI

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La subida del SMI hasta los 1.000 euros mensuales incidiría especialmente en los 40.000 trabajadores de la hostelería, los 35.000 del comercio y los 90.000 de la agricultura, elevando a un total de 200.000 los asalariados que se beneficiarían directamente de este incremento.

CC. OO. y UGT insisten en que esta movilización está justificada en la Región de Murcia, debido a los altos índices de precariedad laboral y de economía sumergida, además de la existencia de una mayor proporción de trabajadores y pensionistas con salarios y pensiones más bajas que la media nacional.

Antonio Jiménez, de UGT, defiende la necesidad de derogar la reforma laboral del PP ya que con ella se perdieron numerosos derechos laborales.

Antonio Jiménez (UGT) insiste en que hay que derogar la reforma laboral del PP

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

También piden la reforma de las pensiones, eliminando el factor de sostenibilidad y el índice de revalorización no vinculado al IPC. Rechazan incrementar a 25 años la tributación para la base reguladora de las pensiones. Santiago Navarro.

Santiago Navarro (CCOO) se opone a incrementar los años de cotización para la base reguladora de las pensiones

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sobre el futuro de las pensiones Jiménez insiste en que hay que actuar sobre los ingresos de la Seguridad Social. Antonio Jiménez

Antonio Jiménez (UGT) dice que hay que actuar sobre los ingresos de la Seguridad Social

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

95.000 personas, el 32 % de los pensionistas de la Región de Murcia, reciben una cantidad que les sitúa "por debajo del umbral de la pobreza", lo que supone 2.000 más que en 2018 y seis puntos porcentuales más que la media nacional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00