El Ayuntamiento de Alicante establece un dispositivo especial para eliminar la capa de arena sahariana
El concejal de Limpieza Manuel Villar, ha explicado que "el operativo que se ha puesto en marcha desde primeras horas de hoy incluye tres cubas de baldeo durante todo el fin de semana para la limpieza de avenidas y plazas"

Baldeos realizados este sábado para eliminar las capas de arena del Sahara / Ayuntamiento de Alicante

Alicante
El servicio de Limpieza y Recogida de Residuos de Alicante ha puesto en marcha a primera hora de esta mañana un dispositivo especial para retirar la capa de arena sahariana con la que ha amanecido la ciudad. Este fenómeno atmosférico imprevisto ha acumulado polvo en suspensión en todas las superficies, por lo que ha sido necesario implementar este servicio especial de limpieza.
El concejal de Limpieza y Gestión de Residuos, Manuel Villar, ha explicado que "el operativo que se ha puesto en marcha desde primeras horas de hoy incluye tres cubas de baldeo durante todo el fin de semana para la limpieza de avenidas y plazas".
"A partir del próximo lunes, a las seis cubas que habitualmente realizan el servicio, se unirán siete cubas más de refuerzo. El primer objetivo será limpiar de arena todas las avenidas y plazas de los barrios para continuar después con el resto de las calles de Alicante", ha señalado el edil.
La previsión es que este fenómeno desaparezca a lo largo de las horas, después de provocar mala visibilidad, niebla y la deposición seca de polvo de gran magnitud, que ha obligado a activar este operativo especial de limpieza por parte de UTE Alicante.