La Rioja estrena dos nuevas ayudas para conciliar en tiempos de pandemia
Las ayudas pueden alcanzar hasta 4.500 euros para contratar cuidadores o reducir la jornada laboral con el fin de pasar más tiempo con hijos o personas con discapacidad o depedencia
!["Queremos dar una respuesta a las necesidades de las familias en esta coyuntura"](https://cadenaser.com/resizer/v2/HYERNDL2R5OZJBSU43L7UNRBJE.jpg?auth=1ae85eb812cc6102107428fa14908b965ad0304ea109c6310981157fb2ca5bbc&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Queremos dar una respuesta a las necesidades de las familias en esta coyuntura"
06:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
El Gobierno de La Rioja abre la convocatoria de las dos nuevas líneas de ayudas en apoyo a la conciliación por los efectos de la pandemia. Estas dos nuevas líneas de ayuda pretenden favorecer, por un lado, la contratación de cuidadores cualificados y empleados del hogar, y, por otro, facilitar la reducción de la jornada de trabajo para el cuidado de hijos y personas con discapacidad o dependencia, tal y como ha confirmado el director general de Empleo, Ignacio Arreche.
En el caso de la subvención por la contratación de cuidadores, será de 2.000 euros por cada contrato temporal de cuarenta horas semanales y duración mínima de cuatro meses, y de 4.000 euros por contrato por tiempo indefinido de cuarenta horas semanales. Además, Arreche ha anunciado la puesta en marcha una bolsa de empleo de cuidadores “que facilitará la disponibilidad de trabajadores en este campo para cubrir de forma ágil la demanda existente” y que estará operativa la próxima semana.
En cuanto a la subvención por reducción de jornada, la ayuda será de 2.000 euros para la reducción de un 50% de la jornada laboral durante un mínimo de seis meses.
Tanto en la contratación de cuidadores como en la reducción de jornada, las ayudas se incrementarán en 500 euros para familias monoparentales, familias numerosas y aquellas con algún miembro en situación de violencia de género o de dependencia severa o gran dependencia o con un grado de discapacidad igual o superior al 50%.
Otras ayudas
Ayudas que se suman a otras medidas relacionadas con el ámbito de la economía de cuidados domésticos. Y en este abanico se encuentran aquellas para favorecer las excedencias, la contratación de nuevos trabajadores que sustituyan a los anteriores o favorecer el cuidado de familiares en medio de esta pandemia, bien por estar contagiados o estar en cuarentena. En total, un presupuesto de 1,5 millones de euros.
El Gobierno regional contempla ampliar el presupuesto o abrir una nueva convocatoria para atender todas las solicitudes si fuera necesario. La convocatoria permanece abierta hasta finales de año.
Consulta todos los detalles y requisitos de las convocatorias.