Sociedad | Actualidad

2.410 casos positivos desde el inicio del curso escolar

Actualmente hay 25 aulas confinadas de 19 colegios y están afectados 650 alumnos

Niño con mascarilla en clase / Pixabay

Niño con mascarilla en clase

Logroño

Los centros escolares de La Rioja han registrado, desde el inicio del curso, 2.410 casos positivos entre sus estudiantes, lo que supone el 4,43 % del total del alumnado. Concretamente, enero ha sido el mes con más casos y actualmente hay 25 aulas confinadas de 19 colegios y están afectados 650 alumnos.

Sin embargo, el director general de Gestión Educativa, Emilio Izquierdo, insiste en que los centros son los lugares "más seguros" y son también el "reflejo de la sociedad". A pesar de esas cifras, los responsables de la consejería están "moderadamente satisfechos" de cómo se esta desarrollando el curso.

"Hay que estar satisfechos de que las aulas hayan mantenido la normalidad"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Enero ha sido el mes más complicado y con más casos desde el inicio de curso con 415, es decir un 0,76 por ciento del total de 50.000 alumnos riojanos. Hoy 5 de febrero se han notificado 17 casos. A pesar de todo en ningún momento se ha llegado al 1 por ciento de casos activos entre escolares.

"Las aulas son reflejo de la sociedad"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En cuanto a docentes y trabajadores desde el inicio de curso se han contagiado 266, 118 en el mes de enero. Y las cifras a 3 de febrero indican que hay 25 aulas confinadas en 19 colegios. 8 son de infantil, 15 de primaria y 2 de ESO y FP. En total, están afectados 650 alumnos.

"Con la excepción de Infanil, los alumnos permanecen fuera del aula dos ó tres días"

01:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y como les hemos contado en la Cadena Ser los colegios disponen ahora de una herramienta más ágil y eficaz para realizar las pruebas cuando hay casos positivos. Son los test de antígeno CLIA. Además, para mejorar la calidad del aire de las aulas la consejería ha comprado 240 medidores de CO2. Medidores que permiten dar una relación indirecta de la ventilación que existe en las aulas. Los recomiendan el Ministerio de Educación cuando hay sospecha de una mala ventilación. Algo que según el responsable de la inspección médica educativa, José Ignacio Aguado no ocurre en los colegios de La Rioja

"Nos va a permitir ajustar la entrada y salida de aire"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00