El PP denuncia el ataque injustificado del Gobierno al medio rural y a agricultores y ganaderos
Piden al ejecutivo que de marcha atrás en sus decisones y se siente a negociar con comunidades autónomas y sectores afectados por los recortes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZAG2GWOF2ZPU3JM5J3SAGK35LM.jpg?auth=559a5e4ff56dee048e10790ac73d6ca1bba890482b90878771fb81c7e6a74c6c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Milagros Marcos y Ángeles Armisén en imagen de archivo / Beatriz Álvarez
![Milagros Marcos y Ángeles Armisén en imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZAG2GWOF2ZPU3JM5J3SAGK35LM.jpg?auth=559a5e4ff56dee048e10790ac73d6ca1bba890482b90878771fb81c7e6a74c6c)
Palencia
El Partido Popular de Palencia ha denunciado lo que consideran un ataque injustificado del Gobierno central al medio rural y el ninguneo a agricultores y ganaderos. Los recortes o casi eliminación de las partidas económicas en el presupuesto de este año, los recortes de la PAC y ayudas europeas, agravados por el real decreto gubernamental o la prohibición de cazar el lobo están poniendo en serio peligro a uno de los sectores básicos de la economía. Piden que den marcha atrás en esas decisiones y se sienten a negociar y a escuchar a las comunidades autónomas y a los sectores afectados.
La diputada nacional por Palencia Milagros Marcos se ha mostrado muy enfadada con las últimas decisiones adoptadas por el Gobierno quien, tras asegurar que no haría los recortes, se ha olvidado y los ha llevado más allá. Como ejemplo la desaparición de fondos directos al sector agroalimentario en los Presupuestos Generales del estado a lo que hay que aunar el real decreto firmado la pasada semana que recorta las ayudas de la PAC en un 2% este año y en otro 2% el próximo y que suponen una pérdida de unos 4 millones de euros para la provincia. También ha acelerado el proceso de convergencia adelantándolo a 2022 en lugar de respetar el 2026 que marca la Unión Europea y que suponen pérdidas de 10 millones de euros. Igualmente la supresión de ayudas a aquellos ganaderos de cebo que no tienen asociadas tierras al lado y que desaparecen sin posibilidad de diálogo. La última decisión de no permitir la caza del lobo es otro de los ataques al medio rural. por ello piden la eliminación del real Decreto, la defensa de los intereses de agricultores y ganaderos en Europa y que se sienten a negociar y a escuchar para así poder solucionar problemas y dejar de crear otros nuevos que no existían.