Ángel Miguel Gutiérrez: "Las sanciones por infringir el estado de alarma no son ninguna broma"
La Subdelegación del Gobierno en Palencia ha tramitado ya 3.004 expedientes sancionadores en la provincia, los que llegan a la vía judicial, en su mayoría, están siendo favorables

Ángel Miguel Gutiérrez, Subdelegado del Gobierno en Palencia / Manuel Brágimo (Ical)

Palencia
A pesar de la creencia de algunos acerca de que las sanciones impuestas durante el estado de alarma no sirven de nada lo cierto es que no es así, el subdelegado del Gobierno en Palencia, Ángel Miguel Gutiérrez es muy tajante al afirmar que no son ninguna broma y que, casi todas las reclamaciones que están llegando a los juzgados están siendo atendidas en favor de la autoridad. De momento, y hasta el día de hoy se han tramitado 3.004 expedientes sancionadores. De ellos 919 se han pagado ya por medio del procedimiento abreviado, hay más de 1.500 resoluciones firmes sancionadoras que no han sido recurridas, 60 expedientes se encuentran recurridos en alzada y otros 5 en el Contencioso Administrativo.
Las sanciones por saltarse el estado de alarma sirven, y son efectivas, de hecho, y aunque es un procedimiento largo que inicia la Subdelegación con el trámite administrativo puede ir luego al judicial para acabar en el ejecutivo en caso de ser necesarios, lo cierto es que son mayoría quienes han optado ya por acatar las sanciones y pagar. El subdelegado ha querido recalcar en los micrófonos de la Ser el compromiso de colaboración absoluta con las autoridades sanitarias y ha destacado la gran labor que Policía Nacional y Guardia Civil están realizando y que está suponiendo una sobrecarga de trabajo para ellos. A su labor habitual se suma el control de los perímetros así como de las cuarentenas o el cumplimiento del toque de queda, todo ello con lealtad y a la espera de que se pronuncie el Supremo. Mientras alerta que las sanciones son válidas y que hay que cumplir con la Ley.