La oposición exige el cese inmediato del gerente del Hospital Clínico
La izquierda de la Asamblea de Madrid califica de vergonzosa la actitud del máximo responsable del centro, tras vacunarse antes que la totalidad de la plantilla

Pablo Gómez Perpinyà en un debate en la Asamblea de Madrid / Marta Fernández Jara (EUROPA PRESS)

Madrid
La oposición en Madrid exige el cese inmediato del gerente del Hospital Clínico, que según ha verificado la Cadena SER, se vacunó antes que cerca de mil sanitarios de primera línea del centro. La izquierda de la Asamblea de Madrid ha calificado de vergonzosa la actitud del máximo responsable del Hospital.
Los partidos de la oposición se han mostrado tajantes respecto de la situación del gerente del Hospital Clínico. El portavoz de sanidad del PSOE en la Asamblea de Madrid, José Manuel Freire, ha denunciado el caos existente en la estrategia de inmunización autonómica. "Actitudes como esta muestran el desorden que sucede en la vacunación en Madrid, así como la falta organización y principios éticos".
El portavoz de Mas Madrid Pablo Gómez Perpinyà también ha mostrado su descontento con la situación del Hospital Clínico, que el pasado mes de enero inmunizó a más de 600 jubilados de manera irregular, especialmente, en atención a la escasez de vacunas. "Se trata de un incumplimiento sistemático de los protocolos. Es muy grave. El gerente se ha vacunado antes que las personas mayores que viven en residencias. Es inaceptable. Pedimos explicaciones y un cese inmediato", ha recalcado.
La vacunación de José Soto, gerente del Hospital Clínico de Madrid, finalizará tras la aplicación de la segunda dosis el próximo 7 de febrero, según ha podido saber la Cadena SER. Para la diputada de Unidas Podemos en el parlamento regional, Vanesa Lillo, la situación es "una auténtica vergüenza", especialmente, tras conocer que un 30 % de los trabajadores sanitarios del centro no han completado su inmunización. "Es la noticia de la vergüenza, como para echarse las manos a la cabeza. Aún quedan profesionales de primera línea sin vacunar, también personas en residencias; donde ha habido brotes e incluso fallecidos. Es una gran irresponsabilidad", ha asegurado.
Los sindicatos han recogido el malestar de los profesionales del centro, que vieron cómo, en plena campaña de vacunación del hospital, también se incluyó -además de a los jubilados- a reponedores de las máquinas vending del centro, tal y como han asegurado los delegados de prevención de riesgos laborales del sindicato MATS.