CB lamenta que Igea coarte el debate provincialista del Bierzo cual "virrey" de una comunidad "fracasada"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JPFTJSAMZBIQZIQT5EW3SCFGXY.jpg?auth=c7ed24f3476845f5b0a63730dc919cbd2edf7b4b018b1f920d2777694ef4262c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Iván Alonso / Radiobierzo
![Iván Alonso](https://cadenaser.com/resizer/v2/JPFTJSAMZBIQZIQT5EW3SCFGXY.jpg?auth=c7ed24f3476845f5b0a63730dc919cbd2edf7b4b018b1f920d2777694ef4262c)
Ponferrada
Coalición por El Bierzo manifiesta su decepción "ante la nula percepción e idea que tienen de nuestra realidad berciana en Valladolid", tanto es así que elsecretario general de Coalición por el Bierzo reprocha a Igea que " ni siquiera tenga conocimiento de lo que su propio partido aprueba en el Consejo Comarcal".
En un comunicado de prensa, Iván Alonso, insiste en su argumento sobre "un Estado social de derecho en el que el pueblo berciano tiene derecho a constituirse en una provincia o a conocer su opinión", un derecho que, mantiene, "es tan democrático como la institución que vicepreside Francisco Igea". Añade que "todo con la Ley es susceptible y debe mejorarse, y nunca se debe rehuir el debate para mejorar una elefantiásica administración autonómica, más grande que países como Portugal o Bélgica, que no funciona, es desigual, se despuebla, y sólo tiene como núcleos de progreso sus capitales de provincia".
Así pues, Alonso no entiende que el vicepresidente “riña, literalmente, a los bercianos” y achaca esa postura a "su miopía administrativa y estratégica" con el fin de evitar que El Bierzo sea el centro estratégico del noroeste, y con el fin de desoír lo que a los bercianos realmente les importa que es: sanidad, radioterapia, consultorios rurales, médicos rurales, empleo, despoblación, infraestructuras, asentamiento de empresas o ayudas al sector agro-ganadero.
A Alonso le enfada sobremanera que ni siquiera haya querido decir algo acerca de los actos del bicentenario o del aniversario del Consejo Comarcal y "que se haya centrado únicamente en el insulto, la regañina y ensoñaciones pseudo-nacionalistas de imperios imaginarios contra los que luchar como un Hernán Cortés de pacotilla".
A pesar de todo ello, concluyen los bercianistas, "seguimos tendiendo la mano y ofreciéndonos a un diálogo serio sobre nuestra tierra y los bercianos, nuestro futuro y encaje territorial de El Bierzo".