Ocio y cultura

Roa retoma el teatro en carnaval

La compañía Las Niñas de Cádiz estrena el 14 de febrero el semestre escénico del ayuntamiento raudense

Instantánea de una representación / Imagen facilitada

Instantánea de una representación

Roa

Las Niñas de Cádiz vuelven a Roa el día de San Valentín para estrenar el primer semestre de la programación escénica. El Auditorio de esta localidad acogerá ‘Cabarét a la Gaditana’, a cargo de esta compañía que ya estuvo en septiembre con ‘El viento es salvaje’, obra recientemente premiada con el XXIII Premio MAX al mejor espectáculo revelación 2020.

En esta ocasión la compañía andaluza mezcla carnaval, cabaret, música, teatro y performance, presentando una serie de personajes e historias cotidianas y surrealistas. Buscan la risa del espectador a través de la sinceridad y el exabrupto, mostrando sin pudor almas desnudas de mujeres que se plantan en el escenario, en la calle, en donde sea, con un lenguaje sin autocensura ni pudor.

El semestre escénico que ha preparado el ayuntamiento raudense con la Red de Teatros de la Junta de Castilla y León y que se podrá completar cuando el INAEM saque la convocatoria 2021 para el programa de artes escénica PLATEA, que con la crisis sanitaria se ha retrasado mucho, incluye de momento media docena de espectáculos. A este estreno le sucederán otros dos obras para adultos. Uno de ellos llegará el 24 de abril con la compañía Estampida. Se titula ‘Lo nunca visto’ y habla del intento desesperado de una profesora de danza de montar un espectáculo que le salve del cierre por impagos. Sólo conseguirá reclutar a una yonki gallega y una ama de casa recién fugada.

El 22 de mayo la compañía El mono habitado pondrá en escena ‘Ave, osos’, una obra que aborda el tema de la homosexualidad, la paternidad en parejas del mismo sexo, del nuevo modelo de sociedad y otros modos de vivir el amor y la familia, pese a la resistencia de la iglesia.

Para el público infantil la programación raudense cuenta de momento con otras tres citas. El 27 de febrero recalará en el auditorio municipal un espectáculo para niños de 2 a 10 años titulado ‘¡Vamos a buscar un monstruo!, un musical bilingüe dinámico y participativo de objetos y títeres para fomentar la imaginación de los más pequeños y las risas de los adultos.

El 13 de marzo llegará ‘Aires’, una historia que envuelve al público en un ambiente mágico a la vez que divertido, que nos desvela con gran sabiduría que el separarse de algo o de alguien no necesariamente debe ser doloroso o traumático, puesto que el destino está lleno de cambios y las rupturas son más enriquecedoras cuando están aceptadas. Y la tercera cita para público familiar está prevista el 10 de abril, fecha en que llegará ‘Agallas’, un espectáculo que se sitúa en una pescadería, en la que los peces son títeres y que habla de la importancia del apoyo de nuestro entorno para cumplir nuestras metas y de que nuestra capacidad a veces se ve mermada por el miedo al fracaso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00