Getafe sufragará un servicio de profesores por la tarde para institutos con clases semipresenciales
De momento llegará a los IES 'José Hierro', 'León Felipe' y 'Elisa Soriano Fischer'

El Ayuntamiento de Getafe ha repartido 521 tabletas digitales entre los 34 centros públicos de la ciudad y ha anunciado la compra de 796 filtros HEPA para garantizar la calidad del aire en las aulas de los colegios. / Romeo GACAD / AFP) (Photo by ROMEO GACAD/AFP via Getty Images

Getafe
El Ayuntamiento de Getafe reforzará los programas de apoyo en el estudio para los estudiantes de 3º y 4º de la ESO y de FP Básica, que tienen clases semipresenciales y una mayor carga de trabajo por su cuenta, con un servicio de profesores por las tardes.
El programa será sufragado con presupuesto municipal pero serán los propios institutos de la ciudad los que soliciten el programa a la Concejalía de Educación, que ya ha dado los primeros pasos con 20 alumnos del IES José Hierro, otros 17 en el IES León Felipe y otros 10 en el IES Elisa Soriano Fischer, divididos en varios grupos.
Esta participación municipal ha provocado una crítica a la actitud de la Comunidad de Madrid que, según el ayuntamiento de Getafe, “ha rechazado hasta 1,9 millones de euros del programa PROA+ impulsado por el Ministerio de Educación para ofrecer este apoyo escolar en los colegios públicos”.
Junto a esta iniciativa, el Ayuntamiento de Getafe ha repartido 521 tabletas digitales entre los 34 centros públicos de la ciudad y ha anunciado la compra de 796 filtros HEPA para garantizar la calidad del aire en las aulas de los colegios.