Marta Serrano: "Hay que convencer al público de que viajar en los autobuses de la EMT es seguro"
La gerente de la EMT analiza en la Cadena SER la situación de la empresa por culpa de la COVID, el incendio en las cocheras de San Isidro, el fraude de 4 millones de euros o la falta de controles de ciberseguridad que apunta el informe de la Sindicatura de Cuentas
![Entrevista a Marta Serrano, gerente de la EMT Valencia, en Hoy por Hoy Locos por Valencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/52IXTGCFCRJDVFT5NSHSVAP4IU.jpg?auth=1939047a33d1d579ad6da12ab7371072fe1d7e5338fd62d885cf8330d6864359&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Marta Serrano, gerente de la EMT Valencia, en Hoy por Hoy Locos por Valencia
21:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
La nueva gerente de la EMT de València, Marta Serrano, ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Locos por València para analizar la situación de la empresa pública tres meses después de su nombramiento. Serrano ha reconocido que la EMT pasa un momento complicado por la brusca caída de la demanda por culpa del coronavirus.
Más información
Lo más urgente es "garantizar la sostenibilidad económica y social de la empresa" y, como reducir los gastos es complicado, al tratarse de un servicio público esencial, "hay que convencer a la gente para que recupere la confianza". Serrano asegura que hay multitud de estudios que garantizan que "en el transporte público no se producen contagios" y en los autobuses de la EMT hay estrictos protocolos para que así sea.
Fraude en la EMT
La gerente todavía confía en que se pueda recuperar al menos una parte de los 4 millones de euros que estafaron a la EMT, a través del seguro, pero los tribunales aún tienen que determinar las responsabilidades. Sobre la readmisión o no de la exresponsable despedida, Celia Zafra, Serrano explica que todavía no han presentado el recurso a la sentencia que declara improcedente el despido. La decisión se tomará según el criterio del tribunal.
![Celia Zafra y su abogado a la salida de la Ciudad de la Justicia de València](https://cadenaser.com/resizer/v2/RPDVLG4YIZMHXOUI6DA2ESYNU4.jpg?auth=5a98dce170ebc2c7ed88e02ee0201dfc3fc6848e055de5bf771225571fd15bec&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Celia Zafra y su abogado a la salida de la Ciudad de la Justicia de València / Cadena SER
![Celia Zafra y su abogado a la salida de la Ciudad de la Justicia de València](https://cadenaser.com/resizer/v2/RPDVLG4YIZMHXOUI6DA2ESYNU4.jpg?auth=5a98dce170ebc2c7ed88e02ee0201dfc3fc6848e055de5bf771225571fd15bec)
Celia Zafra y su abogado a la salida de la Ciudad de la Justicia de València / Cadena SER
Eso sí, aunque en la comisión de investigación se apuntó también la responsabilidad de quien era su jefa, a María Rayón, ésta sigue en la empresa porque "en ese momento estaba de baja" y en el proceso penal "sólo ha declarado como testigo, no como investigada".
Sobre el informe de la Sindicatura de Cuentas que apunta a una falta de los controles de ciberseguridad, Serrano asegura que "en los últimos años se están dando pasos para reforzar esos controles", pero recuerda que la Sindicatura apunta que "el fraude no estuvo motivado por una falta de ciberseguridad".
Dos meses del incendio en las cocheras de San Isidro
Marta Serrano ha anunciado que han solicitado a la empresa aseguradora 1,5 millones de euros en compensación por los daños sufridos el pasado 5 de diciembre en el incendio registrado en las cocheras de San Isidro. Los peritos de la aseguradora siguen haciendo sus cálculos, pero ya han abonado 600.000 euros. Y eso a pesar de que "todos los autobuses calcinados, menos uno, estaban amortizados al ser muy antiguos".
![Autobuses de la EMT calcinados en el incendio en las cocheras de San Isidro el pasado 5 de diciembre](https://cadenaser.com/resizer/v2/5DDRKJYOEZIDHC4NNEJXTN2XAE.jpg?auth=5cce8b696d22ffa7519dd48cacfd4e84ccccc937c48622efdd78285fc65adec7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Autobuses de la EMT calcinados en el incendio en las cocheras de San Isidro el pasado 5 de diciembre / Manuel Bruque
![Autobuses de la EMT calcinados en el incendio en las cocheras de San Isidro el pasado 5 de diciembre](https://cadenaser.com/resizer/v2/5DDRKJYOEZIDHC4NNEJXTN2XAE.jpg?auth=5cce8b696d22ffa7519dd48cacfd4e84ccccc937c48622efdd78285fc65adec7)
Autobuses de la EMT calcinados en el incendio en las cocheras de San Isidro el pasado 5 de diciembre / Manuel Bruque
Sobre la posibilidad de buscar un emplazamiento más alejado de la ciudad para contar con unas cocheras más amplias, Serrano se ha mostrado partidaria de ampliar las ya existentes porque "es más rentable a largo plazo, al no tener que realizar largos viajes los autobuses en vacío para colocarse en las cabeceras de sus líneas".
Serrano asegura que la relación con los sindicatos de la empresa es buena, aunque aún están en fase de conocimiento mutuo, pero ya anuncia su intención de cumplir todos los compromisos pactados con los trabajadores por el anterior gerente.
Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER