Rosalía Echeverría, Afammer Navarra: "En el medio rural las mujeres son más invisibles"
La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural de Navarra acaba de ser reconocida con el premio Berdinna 2021, por la lucha en la igualdad de género en el medio rural

Afammer Navarra, Premio Berdinna 2021 (04/02/2021)
16:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Afammer Navarra lleva desde 1998 trabajando en pro de la igualdad entre mujeres y hombres en el medio rural, con el objetivo clave de visibilizar a las mujeres. La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural de Navarra, que acaba de ser reconocida con el premio Berdinna 2021, por esa lucha por la igualdad de género en el medio rural.
Rosalía Echeverría, presidenta de Afammer Navarra, apunta que "es una satisfacción que se nos reconozca porque cuando hablamos de la igualdad entre hombres y mujeres, en el medio rural todavía es peor porque todavía existe el sistema patriarcal, las mujeres son más invisibles, la violencia de género es más duda si cabe y cuesta más reivindicar esos derechos de las mujeres y no te digo nada en la participación social y política para alcanzar esa igualdad real".
Y manda un mensaje claro: "Hay que apostar por el medio rural los políticos; esos servicios, la despoblación de la que tanto se habla ahora, para que se queden ahí en el medio rural, la mujer es la clave para garantizar el desarrollo sostenible en nuestros pueblos; el medio rural yo creo que es la columna vertebral que sustentan a nuestra Comunidad Foral".
Con 2.125 socias actualmente, siguen trabajando en talleres de empoderamiento, campañas de violencia de género, y a dia de hoy con una apuesta clara por las nuevas tecnologías para avanzar también en la igualdad.