Economia y negocios | Actualidad
Coronavirus

El Sergas convoca el mayor cribado hasta la fecha: 12.000 personas citadas

Sanidade recomienda darse de alta en el sistema de alertas por SMS, y prestar atención a los mayores

La última prueba, centrada en la ciudad, quedó en el 60% / Concello Barbadás

La última prueba, centrada en la ciudad, quedó en el 60%

Ourense

El Sergas lanza la mayor convocatoria hasta el momento para un cribado en la provincia de Ourense: 12.000 vecinos de Ourense, Barbadás, Toén, Pereiro de Aguiar y San Cibrao das Viñas están convocados este fin de semana a Expourense para buscar positivos asintomáticos.

La convocatoria se hará de nuevo a través de SMS, por lo que las autoridades sanitarias recuerdan la importancia de estar dado de alta en el servicio de alertas del Sergas, cosa que puede hacerse a través de la página web de la institución. También se ha pedido a los ciudadanos que revisen las alertas de sus mayores, por si estos fueran citados.

Aunque las cifras de contagios mantienen una evolución a la baja, el comité clínico decidía no variar las medidas de restricción al menos hasta el 17 de febrero. Julio García Comesaña, conselleiro de Sanidade, llamaba a no adoptar una actitud triunfalista.

Julio García Comesaña califica la tendencia de "descendente"

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Después de que el cribado en la capital de provincia quedase en el 60%, desde Sanidade recuerdan la importancia de participar, ya que la prueba dura sólo quince minutos, y se pueden evitar contagios e ingresos con estos protocolos.

Ayer, tres de febrero, fallecieron 16 personas a causa de coronavirus. Concretamente, en la provincia de Ourense, se registraron cuatro muertes en el CHUO: la de tres mujeres de 90, 80 y 79 años y la de un hombre de 89. Todos presentaban patologías previas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00