Las funerarias del Dpto. de Salud de Elda atienden en enero, 140 fallecimientos por Covid o posible Covid
Los profesionales del sector reivindicar estar incluidos en el plan de vacunación como sanitarios de primera línea.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/K426TEZY6BKE3AOZIQEHD43UPA.jpg?auth=b91c683ed5149569d3c2bf68215d3e74729cdd7591db4bba4e431e7bd0fe2840&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los servicios funerarios trabajan a pleno rendimiento en la pandemia / EFE
![Los servicios funerarios trabajan a pleno rendimiento en la pandemia](https://cadenaser.com/resizer/v2/K426TEZY6BKE3AOZIQEHD43UPA.jpg?auth=b91c683ed5149569d3c2bf68215d3e74729cdd7591db4bba4e431e7bd0fe2840)
Elda
Los servicios funerarios están desbordados, la pandemia deja un terrible registro de muertes en España que también se reflejan en el Departamento de Salud de Elda. De hecho, solo en enero, se han atendido un total de 140 fallecimientos por coronavirus o posible caso, como ha destacado el presidente de la Asociación Española de Profesionales de los Servicios Funenerios, Fernando Alcón, en declaraciones a Hoy por Hoy Elda Vinalopó.
Una situación“bastante grave”, que se traduce en una exposición mayor al contagio por parte de quienes trabajan en el sector, según las estadísticas, el 15% ha contraído la enfermedad.
Es por ello que reivindican estar incluidos como personal sanitario y dentro de los protocolos de vacunación en la fase 2 como personal de primera línea de ámbito sanitario y sociosanitario.
El sector considera que se podría evitar un cúmulo de cadáveres en las morgues y funerarias, no por no poder atender la demanda sino por la carencia de personal cualificado.
Fernando Alcón, presidente asociación AESPROF, sobre la necesidad de ser vacunados
12:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles