Los Moros y Cristianos de Elda solo se celebrarán en octubre si hay una garantía de normalidad en las calles
La decisión final se tomará en el mes de marzo

Pedro García, presidente Junta Central Moros y Cristianos de Elda / Cadena SER

Elda
El presidente de Junta Central de Comparsas de Moros y Cristianosde Elda, Pedro García se ha mostrado molesto en Hoy por Hoy Elda Vinalopó porque Sanidad no enviara un comunicado a todas las entidades festeras sobre la decisión de la no celebración de fiestas durante el primer semestre del año y solo lo comunicara a la UNDEF.
La decisión, afecta a la celebración en Elda que, ante esta evolución de la pandemia, preveían que la suspensión se fuera a llevar a cabo. Eso sí, todavía y hasta el mes de marzo, sigue en pie la posible celebración del 8 al 12 de octubre. Una celebración cogida con pinzas hasta que se conozca cómo avanza la situación, como ha destacado el propio presidente quien entiende que, “es imposible limitar el aforo en unas fiestas que se viven en la calle”, por lo que afirma, se llevarán a cabo si existe una garantía de normalidad”.
La preocupación de la junta y de las comparsas se centra sobre todo, en la salud de sus festeros y en mantener la fiesta viva a nivel económico. García destaca que no saben cómo se va a ver reflejada la situación de crisis sanitaria en el volumen de festeros.
Será por tanto en el mes de marzo cuando, soliciten una reunión con la consellera de Sanidad, Ana Barceló y entonces, tomar una decisión.
Pedro García, presidente Junta Central Moros y Cristianos Elda, sobre la suspensión fiestas
09:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles