Sociedad | Actualidad

Podemos espera que la Junta se implique en el GR-14

Las Cortes aprueban una iniciativa suya en pro de la puesta a punto de esta ruta, deshomologada el año pasado por la Federación de Senderismo por su falta de conservación

Uno de los derrumbes que presenta el sendiero en el término municipal de Aranda / Cadena SER

Uno de los derrumbes que presenta el sendiero en el término municipal de Aranda

Aranda de Duero

Podemos espera que la Junta de Castilla y León deje de mirar para otro lado en lo que se refiere en el arreglo de los desperfectos que sufre el sendero GR-14 y su conservación después de que las Cortes hayan aprobado su iniciativa parlamentaria a favor de esta ruta, que perdió en septiembre del año pasado la consideración que tenía.

La procuradora Laura Domínguez explicaba que ya hace un año Podemos presentó una propuesta para promover este sendero como ruta deportiva turística cultural y enológica, que conllevaba la conservación, señalización y arreglos así como la inversión colaboradora entre ayuntamientos, Confederación Hidrográfica del Duero y Junta de Castilla y León, que fue apoyada por todos los grupos y que no pudo evitar que meses después la Federación de Deportes, Montaña, Escalada y Senderismo deshomologara uno de los senderos de gran recorrido de mayor relevancia.

“El partido popular y ciudadanos se comprometieron a impulsar y promover esta ruta que genera impacto económico y turístico en Castilla y León y que podría generar mucho más si se mantuviera en condiciones de transitabilidad cosa que en este momento no es así”, expresó Domínguez. Por eso, Podemos espera que el gobierno autonómico aplique ahora medidas correctoras para que se vuelva homologar el sendero y se invierta en su conservación, en arreglar los desperfectos en muchos de sus tramos, como por ejemplo a su paso por Aranda o en los tramos de La Vid y Vadocondes, donde su estado es lamentable. Recuerdan desde la formación morada que la Junta de Castilla y León es responsable en última instancia de la conservación de sus senderos naturales y que las competencias que tiene la Confederación hidrográfica del Duero o los ayuntamientos no le eximen ejecutar las suyas, por tanto, espera que la rehomologación, conservación y señalización del sendero sea una realidad en los próximos meses sin más excusas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00