800 dependientes sin valorar quedarán fuera de la vacunación contra la covid en Aragón
La Asociación de Directores y Gerentes en Servicios Sociales reclama que se vacune prioritariamente también a las cuidadoras no profesionales de grandes dependientes en sus domicilios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BZ52QHVKFBNW7KNX3GXFFDJANE.jpg?auth=1fc10062b29d806d1b6204b981ea98d6c4d761211f33450992c26bfaa965078d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Manos de anciana y enfermera / GETTY IMAGES
![Manos de anciana y enfermera](https://cadenaser.com/resizer/v2/BZ52QHVKFBNW7KNX3GXFFDJANE.jpg?auth=1fc10062b29d806d1b6204b981ea98d6c4d761211f33450992c26bfaa965078d)
Zaragoza
La Asociación de Directores y Gerentes en Servicios Sociales ha alertado de la vulnerabilidad de 313.000 grandes dependientes en España que no viven en residencias y que están a la espera de la vacuna, de los que 32.000 no han sido valorados y por tanto no están localizables. De ellos, casi 800 serían aragoneses. Así lo ha señalado su coordinador en Aragón, Gustavo García, en los micrófonos de La Rebotica de Radio Zaragoza.
"La estimación se acerca casi a los 800" y "por los porcentajes que se han dado hasta ahora, se estima que unas 765 personas pueden estar a la espera de ser valorados y que, cuando se les valore, se les reconocerá el grado 3, es decir, serán grandes dependientes", ha explicado. Actualmente, "no tienen esa valoración, no se sabe que son grandes dependientes" por lo que "se van a quedar sin vacunar".
La Rebotica de Eva Pérez Sorribes (03/02/2021)
30:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según denuncia esta asociación, la estrategia de vacunación también excluye de los grupos prioritarios a las más de 134.000 cuidadoras no profesionales que deberían ser vacunadas por estar atendiendo a personas grandes dependientes en sus domicilios.
Por tanto, reclamam que esos trabajadores sean vacunados en las primeras fases por estar al cuidado de personas del Grupo 4 de la estrategia de vacunación. Los gerentes en servicios sociales recuerdan que el 75 % de las personas cuidadoras no profesionales son mujeres.