Acaip denuncia que en las prisiones no se han tomado medidas anticovid antes por intereses económicos
Instituciones Penitenciarias lo niega de forma tajante y subraya que siempre han querido conjugar derechos de la población reclusa con criterios sanitarios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GPVYU22YAZPXPNNJ76UA7AIXRY.jpg?auth=082b85a65b6bf3351edbc59787e0ba34eb90b9d4a7d05e1831a045428b00acb7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Barrotes de una prisión / Getty Images
![Barrotes de una prisión](https://cadenaser.com/resizer/v2/GPVYU22YAZPXPNNJ76UA7AIXRY.jpg?auth=082b85a65b6bf3351edbc59787e0ba34eb90b9d4a7d05e1831a045428b00acb7)
Valencia
Las medidas para evitar la expansión de la Covid en las prisiones llegan tarde. Han primado los intereses económicos de la empresa que gestiona los talleres de las prisiones por encima de los criterios sanitarios. Lo denuncia ACAIP UGT que ve ahora cómo el tiempo les ha dado la razón.
Alberto Téllez, portavoz del sindicato que representa a los funcionarios de prisiones denuncia en la SER que "Trabajo Penitenciario", empresa que gestiona los talleres de todas las prisiones de España ha impuesto su ley. Su prioridad ha sido mantener los talleres abiertos a toda costa y eso ha provocado que las medidas que Acaip viene reclamando, por ejemplo, para la cárcel de Picassent, hayan llegado cuando en el centro hay 191 internos contagiados, casi 500 en cuarentena, 21 funcionarios de baja por Covid y otros 20 en cuarentena.
A día de hoy, explica Téllez, con el agrupamiento de los presos afectados o bajo sospecha Covid se ha reducido drásticamente el número de contagios. Los brotes ya no son tan graves. Según Téllez la situación es muy preocupante en la prisión valenciana Antonio Asunción, la de Picassent. Pero también es grave en la cárcel de Villena. Allí, a fecha de ayer, eran 150 los presos que han dado positivo. Hay 500 en cuarentena y además diez funcionarios más diagnosticados de Covid y otros diez en cuarentena preventiva.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Instituciones Penitenciarias lo niega
Pero, como decimos, instituciones penitenciarias niega de forma tajante la denuncia de ACAIP. Las fuentes consultadas por la SER recuerdan que uno de los pocos derechos de la población reclusa es el trabajo. Y que cuando se han adoptado medidas restrictivas siempre ha sido buscando el equilibrio entre lo sanitario y el mantenimiento de los pocos derechos de los presos. Nunca primando la economía.
En el caso de Picassent, recuerdan además, las medidas restrictivas llevan aplicándose ya dos semanas y si ahora se decidido ampliar a todas las prisiones es por la evolución de la pandemia en toda la sociedad. Las prisiones no son compartimentos estancos.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Juan Magraner](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8574bee0-26e9-463d-afda-645719e6331c.png)
Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....