Ana Barceló ordena el cese de la directora de salud pública de València por la vacunación irregular
Elvira Mensat contradijo a su superiora al indicar en un informe que no existía instrucción alguna sobre qué hacer con las vacunas sobrantes
Salud Pública confirma el cese de Mainat por cometer errores en su informe sobre la vacunación de Fran López

La consellera de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Ana Barceló / Rober Solsona (EUROPA PRESS)

Valencia
Salud Publica señala que la decisión de la consellera Ana Barceló de cesar a la directora de Salud Pública de València, Elvira Mensat, se produce por no haberle remitido el informe de la vacunación indebida del alcalde de Rafelbunyol en el que, además, se decía erróneamente que no había instrucciones sobre qué hacer con las dosis "sobrantes" cuando sí que las había.
Según la Secretaria Autonómica, Isaura Navarro, el cese coincide con la dimisión de Mensat, que reconoció que se había equivocado.
Isaura Navarro afirma que Mensat ha hecho una labor magnífica durante todo ese año en un departamento de salud, muy amplio y complicado, y reconoce que no va a ser fácil encontrarle una persona que le sustituya.
Aún así señala que Mensat cometió un doble error: por un lado remitir su informe sobre la vacunación del alcalde de Rafelbunyol, Fran López, directamente a la residencia y al Ayuntamiento sin informar a sus superiores, y por otro, asegurar que no había instrucciones de qué hacer con esas dosis.
Navarro afirma que lo que informó Mensat no es correcto porque la Estrategia Española de Vacunación identifica a los grupos prioritarios y señala que hay un tiempo de seis horas para buscar a quién vacunar en caso de que no haya a quién hacerlo.
Aun así, señala que ha habido reuniones telemáticas con la dirección de los centros de salud para recordarles los grupos prioritarios, y ante la aparición de disfunciones se dieron sendas instrucciones en las que se dejó claro que había que buscar a quién vacunar.
Por otra parte, según ha sabido la SER, en el protocolo de vacunación de la Conselleria del 19 de enero, entre las instrucciones que se dan se dice que se ha de planificar el numero de vacunas a administrar, y en el caso de que sobren, se ha de contactar con el centro de salud pública correspondiente para utilizarlas en los días siguientes.

Ana Talens
Redactora de Radio Valencia