Hoy por Hoy ÚbedaHoy por Hoy Úbeda
Actualidad

El 1 de marzo comienza la rebusca

Primera campaña en la que también la actividad requiere el uso del DAT para acreditar la trazabilidad del producto

Reunión telemática de coordinacion de la campaña de recoleccion de aceituna, Subdelegación del Gobierno / Subdelegación del Gobierno

Reunión telemática de coordinacion de la campaña de recoleccion de aceituna, Subdelegación del Gobierno

Úbeda

El 1 de marzo comenzará oficialmente la campaña de la rebusca de la aceituna. Fecha para la que, según las estimaciones del sector oleícola, ya habrán concluido las tareas de recolección de la campaña de la aceituna, ya que la rebusca tiene como objetivo la retirada del fruto que ha quedado en el campo.

Así se ha decidido en la reunión de coordinación celebrada de manera telemática esta mañana entre representantes de la Subdelegación del Gobierno, Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía y representantes de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. De manera previa se ha celebrado otro encuentro con representantes de los almazareros de la provincia en la que se ha puesto sobre la mesa que las tareas de recolección están aproximadamente al 75% por ciento.

Una campaña de rebusca que es la primera en la que se está aplicando el Documento de Acompañamiento en el Transporte (DAT), que entró en vigor el pasado mes de octubre y cuyo objetivo es poder acreditar la trazabilidad del producto. La antigua Guía-Conduce pretende que pueda justificarse que toda la aceituna que se lleve a la almazara cuenta con la documentación necesaria que pueda acreditar su procedencia. En ese documento debe constar la finca de donde se ha recogido la aceituna, debe ser generado por el agricultor o el rebuscador (uno por cada porte), debe estar siempre disponible y el destinatario de la mercancía (almazaras, puntos de recepción de aceituna y cooperativas) debe conservar el formulario durante un periodo de cinco años.

Al encuentro han asistido la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño; el teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén, Francisco José Lozano Cerdán; la delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Soledad Aranda; la directora general de Industrias, Innovación y Cadena Alimentaria, Cristina de Toro; y el director general de Producción Agrícola y Ganadera, Manuel Gómez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00