Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Cribado masivo en El Espinar en el que se espera que participen más de 3000 personas

La alta incidencia acumulada, que es de 1496 a 14 días, y la tasa de positividad, por encima de los 10 puntos de la media provincial, han propiciado que la Junta realice estas jornadas de realización de test de antígenos

Segovia

El municipio de El Espinar acoge durante hoy y mañana el duodécimo cribado masivo que la Junta de Castilla y León realiza en la provincia de Segovia. La población diana del cribado de El Espinar, es decir, las personas que podrían acudir a realizarse los test asciende a más de 7000, pero tanto se estima que acudan en torno a las 3000 personas.

La Junta de Castilla y León decidía realizar este cribado tras el estudio de los 3 indicadores que se tienen en cuenta, la tasa de incidencia acumulada, que es de 1496 a 14 días y de 924 a 7 días; la trazabilidad, que en este caso es positiva, con un conocimiento del origen de los casos en el 76% el total; y la positividad, que asciende al 14%, 10 puntos más que la media provincial.

El lugar elegido para el cribado ha sido el Pabellón de El Espinar, donde se han desplegado las 10 diferentes líneas de cribado. La participación a primera hora de la mañana ha sido alta, creando incluso colas en los aledaños del pabellón. Trasiego que ha ido descendiendo.

Al cribado pueden acudir no solo las personas censadas en El Espinar, sino también las personas que vivan en el municipio sin estar censadas y las que trabajen en la localidad. El horario es el habitual de los cribados, de 9 de la mañana a 7 de la tarde. Y las franjas horarias por apellido que marcan cuándo se debe acudir están publicadas en un bando municipal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00