Economia y negocios | Actualidad
Aceite oliva

La rebusca comenzará el 1 de marzo

Esa fecha es ya un clásico para ello y ha sido decidida para este 2021 atípico durante una reunión de coordinación mantenida entre Subdelegación del Gobierno con la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía y la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén

Ya se ha decidido que con marzo comenzará la rebusca en los olivares jiennenses / Getty Images

Ya se ha decidido que con marzo comenzará la rebusca en los olivares jiennenses

Jaén

La rebusca comenzará el 1 de marzo. Esa fecha es ya un clásico para ello y ha sido decidida para este 2021 atípico durante una reunión de coordinación mantenida entre Subdelegación del Gobierno con la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía y la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén. Catalina Madueño, subdelegada del gobierno en Jaén, preguntó a la delegada territorial de Agricultura sobre el desarrollo de la campaña de recolección. Todo parece ir correctamente y se acerca aproximadamente al 75% por ciento, “por lo que se ha acordado fijar el 1 de marzo como fecha para que comience la rebusca. Pensamos que en lo que queda de mes se puede terminar la recogida en prácticamente toda la provincia”.

Catalina Madueño, Subdelegada del Gobierno en Jaén, informaba que, además por supuesto de estar influida por la pandemia de coronavirus, “esta campaña tiene la singularidad de que es la primera en la que se está aplicando el Documento de Acompañamiento en el Transporte, el DAT, que entró en vigor el pasado mes de octubre, tras varios periodos de moratoria”.

Acerca del DAT, amplía Madueño que “durante toda la campaña de recolección de la aceituna, el Gobierno de España ha trabajado en el ámbito de sus competencias de seguridad, con un dispositivo especial diseñado para evitar los robos en el campo y, también, ha colaborado con la aplicación de la normativa que rige el DAT, que sustituye a la antigua Guía-Conduce. Es un documento que trata de asegurar la trazabilidad del producto, es decir, que toda la aceituna que se lleve a la aceituna cuente con el soporte documental debido que acredite su procedencia”.

Y la subdelegada también aclaraba que “el objetivo de la reunión celebrada con la Junta de Andalucía ha sido el de unificar criterios para que los agricultores, los responsables de las almazaras y los propios rebuscadores sepan cómo está funcionando el mecanismo”. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en este caso la Guardia Civil, “controlarán que el DAT esté correctamente cumplimentado por parte del rebuscador cuando transporte y entregue la aceituna en la almazara”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00