Sociedad | Actualidad
Perros

Calles más limpias en Almoines con el servicio de análisis de los excrementos de los perros

Balance del primer año del servicio en este municipio de la Safor

Imagen de archivo de un pequeño perro / Pixabay

Imagen de archivo de un pequeño perro

Almoines

Calles más limpias en Almoines al poder identificar las heces de perros a través del ADN. Un año después de la puesta en marcha en Almoines del servicio de ADN canino, las calles y plazas de la localidad han mejorado en limpieza.

El Ayuntamiento de Almoines implementó hace un año los servicios que permiten identificar a quines no recogen las heces de sus perros, mediante un sencillo análisis a través del ADN de esos excrementos detectados en la vías pública. El alcalde de la localidad, Juan Cardona, confirma esos buenos resultados del servicio y en un año ha mejorado notablemente la limpieza urbana.

Es más, el servicio de ADN canino ha permitido detectar dos puntos concretos a los que solían acudir esos propietarios incívicos que no recogían los excrementos de sus perros. La reacción ha sido aumentar el control policial.

Juan Cardona, alcalde de Almoines

05:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, el efecto retroactivo del sistema ha permitido también localizar a personas con ese comportamiento incívico, gracias a las muestras obtenidas en el pasado cuando el perro no había sido todavía dado de alta en el censo genético. Es decir, que al hacer comparaciones entre heces antiguas y los perros incorporados censados posteriormente, se puede dar con el propietario que estaba ensuciando la localidad. Este servicio de ADN Canino se ofrece en 24 municipios españoles.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00