Economia y negocios | Actualidad

El 85% de los nuevos parados de enero son del sector servicios

El paro subió en 5.32 personas, un 3,18% y la cifra de parados se situa en 192.205

Castilla La Mancha fue la cuarta comunidad donde más subió en enero pero la tercera donde menos respecto a 2020

Oficina de una empresa en la que se han producido despidos / Getty Images

Oficina de una empresa en la que se han producido despidos

Toledo

El paro subió en Castilla-La Mancha en 5.932 personas, un 3,18%. Fue la cuarta comunidad donde más subió en el mes de enero. La causa la encontramos en el empleo destruido en el sector servicios: 5.099 de los nuevos parados pertenecen a él, el 85% del total. Le siguen muy de lejos la agricultura, con 685 parados, industria con 170 y construcción con 142. Sólo ha mejorado en el colectivo de personas sin empleo anterior, ha bajado aquí en -164. 

En términos interanuales, el paro ha subido un 8,23%. Es la tercera comunidad donde menos ha subido en relación a 2020, con 14.618 parados más. 

El paro subió en todas las provincias. Donde mas en términos absolutos, en la provincia de Toledo, con 1.729 parados más hasta los 69.278, un 2,56% más, si bien es donde menos se ha incrementado porcentualmente. En Ciudad Real la subida del paro fue de 1.712 personas, hasta los 52.088, un 3,40% más; y en Albacete se contabilizaron 1.306 desempleados más, hasta los 37.456, un 3,61% más.  Guadalajara, que sumó el primer mes del año un total de 715 desempleados, un 3,93% más, hasta alcanzar los 18.896 es donde más ha subido porcentualmente; mientras que la provincia de Cuenca experimentó un aumento de 470 desempleados, hasta los 14.487, un 3,35% más. 

En cuanto a la contratación, se realizaron 55.750 contratos de los cuales sólo 4.107 fueron indefinidos. Tipología que ha aumentado un 4%. 

94.701 parados ya no cobra ninguna prestación

SEGURIDAD SOCIAL Y ERTES

La seguridad social perdió en enero 12.686 cotizantes, el 1,77%. Respecto al año anterior, hay 1.828 trabajadores más afiliados lo que supone un aumento del 0,26%. En total, tenemos 705.213 cotizantes.

Respecto a los trabajadores en ERTE, Castilla La Mancha finalizó enero con 17.743 incluidas en alguna suspensión temporal.

Cristina López Huerta

Cristina López Huerta

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00