Sube el paro por cuarto mes consecutivo
El año comienza con un centenar y medio de desempleados más en la Ribera del Duero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BDZFYALBDRIW5KL6WVXWT6CH5A.jpg?auth=8539d4585c485724a2f329471e1cf958773d44b7ad01af13cdf7ac8f04e2c1d5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Oficina de ECyL de Aranda / Cadena SER
![Oficina de ECyL de Aranda](https://cadenaser.com/resizer/v2/BDZFYALBDRIW5KL6WVXWT6CH5A.jpg?auth=8539d4585c485724a2f329471e1cf958773d44b7ad01af13cdf7ac8f04e2c1d5)
Aranda de Duero
Las estadísticas de empleo dan un nuevo varapalo a la Ribera del Duero, El paro aumentó en 150 personas en el primer mes de este año. Después de un último trimestre de 2020 donde el desempleo no paró de subir, registrando 371 demandantes más en octubre, 278 en noviembre y 77 en diciembre, el mes de enero arroja este nuevo incremento, que sigue afectando en mayor medida al sector Servicios, que anota 102 demandantes más. Agricultura registra otros 28, Construcción 11, Industria 4 y el sector sin empleo anterior 5,
Con esta actualización son ya 3.572 personas las apuntadas en busca de un trabajo en la oficina de ECyL de Aranda, casi un 27% más que el año pasado por estas fechas, cuando la pandemia estaba en sus primeros albores. En este último año el paro ha crecido en 758 demandantes en nuestra comarca.
Por sexos, este nuevo incremento afecta en mayor medida a las mujeres, que con 82 más que en diciembre de 2020 suman ya 2.065. Por lo que respecta a los varones, hay 68 más en este último recuento, lo que hace una cifra de 1.507.