'La ciudad enfurecida' un episodio desconocido de nuestra historia medieval
Amor y guerra en una ciudad desgarrada por las luchas de poder y la intolerancia en la Guerra de la Navarrería
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JWVBJWP7KJO3FFSUDQ6KRX7ONI.jpg?auth=7d5a52361b559f97c458b779ec33f18659b60cb340ef960fa72f946bbd571a65&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
"La ciudad enfurecida" / Grijalbo
!["La ciudad enfurecida"](https://cadenaser.com/resizer/v2/JWVBJWP7KJO3FFSUDQ6KRX7ONI.jpg?auth=7d5a52361b559f97c458b779ec33f18659b60cb340ef960fa72f946bbd571a65)
Alcobendas
Pamplona 1274. A la muerte de Enrique I de Navarra la tensión entre partidarios de una alianza con Castilla y quienes proponen una boda entre la heredera del trono y el hijo del Infante Pedro de Aragón provoca un grave enfrentamiento que se agrava cuando la reina regente huye con su hija a Francia, en busca de la protección del rey Felipe III. El conflicto crispa aún más la convivencia entre los habitantes de San Cernin, San Nicolás y Navarrería, los tres burgos tradicionalmente enfrentados que forman la ciudad.
Iñigo, carpintero de la Navarrería, vive ajeno a todo eso. Él solo piensa en Anaïs, una joven francesa de San Cernin que vio un día en el mercado. Pero los ánimos están muy exaltados y los vecinos de la Navarrería sacan a la calle sus armas. El aire de la ciudad huele a guerra.
‘La ciudad enfurecida’ es la nueva novela de Sergio Martínez, con quien hemos hablado en Hoy por Hoy Madrid Norte.
Entrevista a Sergio Martínez, autor de ‘La ciudad enfurecida’
11:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles